Evaluacion Integradora 3Er Año
TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR
ESPACIO CURRICULAR: LENGUA Y LITERATURA
PROFESOR/A:
……………………………..……………………………………………………….
ALUMNO/A:
………………………………………………………………………………………
3er AÑO SECUNDARIO BÁSICO
DIVISIÓN:………………………………
FECHA DE ENTREGA:……………………………………………..
ETAPA DE RECUPERACIÓN Y REAJUSTE DE APRENDIZAJES
OBJETIVOS:
-Reconocer relatos fantásticos.
- Identificar características del relato fantástico.
- Reconocer textos argumentativos.
- Identificar estructura, recursos y conectores de la argumentación.
- Reconocer la importancia de los elementos paratextuales.
- Desarrollar el gusto por la lectura.
- Diferenciar distintos tipos de textos.
CONTENIDOS
- Textos fantásticos:características, elementos, NOVELA GÓTICA.
- Textos argumentativos: carta de lectores, editorial, columna de opinión.
- Estructura textual: Introducción, desarrollo y conclusión.
- Recursos argumentativos: ejemplificación, comparación o analogía, refutación, cita de autoridad, pregunta retórica.
- Coherencia y cohesión.
- Adecuación al género, conectores, signos depuntuación, sintaxis, léxico y ortografía.
- Propuestas para el abordaje de la literatura: “El fantasma de Canterville” de Oscar Wilde y “La increíble y triste historia…” de García Marquez.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Comprensión crítica de las obras leídas.
- Reconocimiento de coherencia y cohesión textual.
- Reconocimiento de las características de los diferentes génerosliterarios.
- Cumplimiento y responsabilidad en la realización de las actividades.
METODOLOGÍA: Trabajo en equipo.
CONDICIONES DE PRESENTACION
- Trabajo escrito en computadora, tamaño A 4, letra Arial 11 i times new roman 12, interlineado 1,5, párrafo justificado.
- Debe contener carátula con todos los datos personales.
- Trabajo grupal de no más de cuatro integrantes.- Defensa oral del trabajo.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD N° 1
1- Lee la siguiente reseña de “El fantasma de Canterville”.
“El fantasma de Canterville” es un relato largo del escritor británico Oscar Wilde, casi una pequeña novela de siete capítulos. En esta obra se cuenta la historia de una familia de los Estados Unidos que va a vivir a una mansión inglesa. El lugares muy antiguo y lujoso, sólo tiene un inconveniente… en la casa habita un fantasma que hace trescientos años aterroriza a los
Canterville, dueños de la mansión. Pero los Otis, la familia estadounidense, son “muy prácticos” y no quieren arruinar su estadía en Inglaterra por culpa de un fantasma. El padre y los niños de la familia le hacen la vida imposible al sorprendido fantasma deCanterville, lo humillan de mil maneras. Ni siquiera los disfraces más horrorosos del fantasma, como el del “Jinete sin cabeza”, logran asustarlos.
2- Seguramente ya habrás recordado la obra a la que hace referencia. Luego de comentar con tus compañeros el argumento responde las siguientes preguntas:
- ¿Qué tipo de novela es? ¿Por qué?
- ¿Cuáles son las características principales deeste tipo de novelas?
3- Lee los siguientes fragmentos de la obra de Oscar Wilde:
El fantasma de Canterville
Las botas de montar llenas de barro, el traje deshilachado donde despuntaba su cuello cortado, las pistolas verdes de moho, la cabeza ensangrentada en la mano izquierda. […] Tal como la antigua tradición lo indicaba, él debía aparecer al menos una vez por semana en elcorredor, y el primer y tercer viernes de cada mes debía murmurar sepulcralmente bajo la ventana del piso más alto. Era lo mínimo para poder llamarse fantasma con dignidad.
[Los Otis, la familia estadounidense que se había mudado al viejo castillo, no lo dejan cumplir con sus deberes de fantasma. Deprimido no se atreve ya a hacer las cosas típicas de fantasma, los espantos que le habían hecho...
Regístrate para leer el documento completo.