Estudio comparativo de las técnicas de indagación
1. Dos características que tengan en común. | 1. Aunque en todas lastécnicas de indagación el desempeño consciente de los alumnos es esencial para el desarrollo de las actividades, no se puede descartar la importancia de la guía del docente para enfocar las actividades parael desarrollo y solución de los problemas y que tanto el docente como los estudiantes tengan claridad respecto a los pasos para realizar una investigación científica. 2. En todas las técnicas nosolo se evalúa el resultado sino también los procesos. |
2. Dos características que las distingan entre sí. | 1. El problema a resolver es rea y preocupa a la sociedad. 2. Provoca experiencias yvivencias que enriquecen el aprendizaje. | 1. Surge por la necesidad de resolver alguna situación. 2. Se seleccionan procedimientos de investigación. | 1. Se busca que el proyecto en loposible, sea implementado. 2. Es un trabajo de tipo complementario del curso. |
3. Dos ventajas de cada técnica didáctica. | 1. Como dice el proverbio chino: “lo que escuchas lo olvidas, lo queves lo recuerdas y lo que haces lo aprendes.2. Es fundamental la colaboración y la cooperación entre los estudiantes para generar buenas ideas. | 1. Los alumnos asumen una actitud científica queles permite desarrollar el pensamiento crítico. 2. El estudiante construye su propio conocimiento. | 1. Se puede integrar con otras áreas. 2. A la hora de presentar el proyecto no se tratasimplemente de describirlo sino de defenderlo con argumentos analíticos y críticos. |
4. Dos limitantes de cada una de las técnicas. | 1. Los resultados no son necesariamente aplicables a larealidad. 2. Muchas veces no es fácil para el docente delegar toda la responsabilidad requerida para que el alumno tenga un adecuado proceso de aprendizaje. | 1. Tener absoluta claridad y...
Regístrate para leer el documento completo.