Estres
centra en el deseo de lograr una mejora y alcanzar elevar la productividad en las tareas que desarrollamos.
Uno de los aspectos que debemos considerar para logar
esto esta en el diseño de la estación de trabajo y la postura que se debe adoptar para la ejecución de las tareas, así como otros factores que influyen en la comodidaddel trabajador.
Definiciones
Ergonomía
El objetivo de la ergonomía es diseñar el lugar de trabajo de manera tal que se adecúe a las capacidades humanas para impedir problemas tales como lesiones.
La ergonomía es el proceso de adaptar el trabajo al trabajador.
Definiciones
Antropometría
Estudio de las dimensiones y medidas humanas con el propósito de comprender los cambiosfísicos del hombre y las diferencias entre sus razas y sub-razas. Se emplean datos estadísticos sobre la distribución de medidas corporales de la población para optimizar los productos.
«Medidas del hombre»
La importancia de la antropometría radica en que es
imposible diseñar una estación ergonómicamente aceptable en la cual se va a desempeñar una labor o acción de trabajo sin tomar encuenta las características físicas del cuerpo humano, así como sus limitantes, proporcionadas por los estudios antropométricos.
Definiciones
Estación de trabajo
El puesto de trabajo es el lugar que un trabajador ocupa cuando desempeña una tarea.
Algunos ejemplos de puestos de trabajo son las cabinas o mesas de trabajo desde las que se manejan máquinas, se ensamblan piezas o se efectúaninspecciones; una mesa de trabajo desde la que se maneja un ordenador; una consola de control; etc.
Objetivo General
Proporcionar condiciones óptimas de trabajo para los
operadores con el fin de ofrecer un espacio cómodo debido a actividades que afectan la estabilidad de las personas, todo esto orientado a elevar la productividad en la empresa.
Objetivo Específico
Diseñar unaestación de trabajo basada en las medidas
antropométricas, para la optimización de movimientos y prevención de lesiones, incrementando la eficiencia del trabajador y su calidad de vida.
Requerimientos para su diseño y desarrollo
Antes de iniciar el diseño del puesto de trabajo será conveniente analizar los siguientes aspectos:
Proceso de trabajo Condiciones físicas Dimensiones del puestode trabajo Aspecto social Método de trabajo, diversidad de tareas, turno. Fuerza, peso, tiempo de reacción. Posturas, movimientos, altura del trabajo. Relaciones personales, status Información recibida Ambiente de trabajo Estado psíquico Manuales, códigos, símbolos. Iluminación, ruido, vibraciones, etc. Carga mental que exige el puesto.
Requerimientos para su diseño y desarrollo
Losresponsables del diseño deben considerar:
Requerimientos de la labor Postura de trabajo Características del usuario
Requerimiento de la labor
Se debe considerar el tipo de trabajo que se va desempeñar, como punto de partida para su diseño.
Características del usuario
Edad Dimensiones de sus segmentos corporales Peso Condición física Grado de visión Habilidades manuales Obesidad
Aquí es donde entra la Antropometría, y algunos principios básicos que se mencionan posteriormente.
Postura de trabajo Es la posición que el cuerpo adopta al desempeñar un trabajo. Generalmente se considera que mas de una articulación que se desvía de la posición neutral produce alto riesgo de lesiones.
El trabajo que se realiza sentado
Cuando el trabajo no necesita muchovigor físico y se puede efectuar en un espacio limitado. Estar sentado todo el día no es bueno para el cuerpo, sobre todo para la espalda. Un buen asiento es esencial para el trabajo que se realiza sentado. El asiento debe permitir al trabajador mover las piernas y de posiciones de trabajo en general con facilidad.
El trabajo que se realiza de pie
Siempre que sea posible se debe evitar...
Regístrate para leer el documento completo.