Escuela De Salerno

Páginas: 5 (1031 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2011
La Escuela de Salerno y las universidades
Con la Edad Media hay un decaer de las ciencias, porque hay un fallo en la terapéutica. Retroceden las ciencias, debido en parte por las grandes pestes y epidemias. Por esto se vuelve a los sistemas más oscuros de las ciencias: horóscopos, creencias religiosas, uso de escapularios, palabras mágicas escritas (abracadabra)... También se vuelve a laadivinación, astronomía, como forma de ver el destino.
Tan solo la alquimia (con origen en Mesopotamia, Egipto), ciencia recuperada debido al retraso, sufre un desarrollo considerable. Es una gran ciencia oculta. Va a tener un gran soporte de química, y por ello, este desarrollo beneficiará a la química. El alquimista intenta conseguir:
- Alargar la vida hasta el final de los siglos.
- Licor con lapropiedad de convencer, que te hace un líder.
- La piedra que convierte todos los metales en oro y plata.
El alquimista sigue siendo uno de esos hombres sin demasiada credibilidad al principio, pero llega un momento en el que se piensa que si aciertan es que tienen un pacto con el diablo, y se la considera una ciencia maldita, que va en contra de los teólogos y de la Inquisición. Así laInquisición los perseguirá teniendo que ocultarse. Pero aún teniendo que permanecer ocultos continúan teniendo gran clientela, sobre todo los señores poderosos (el pensamiento llevaba a creer que todo podría ocurrir).
Pero la alquimia no consigue nada de lo que promete, aún así prosperó pues la gente no perdía la esperanza. La alquimia consigue avanzar la química. La necesidad del alquimista de mejorar lasdestilaciones (muy utilizadas por ellos), les lleva a diseñar hornos de destilación mejores, y otro tipo de instrumental, así ellos ayudaron indirectamente al avance de la química.
Las ciencias continúan en manos de los monasterios y de las iglesias.
Cuando la terapéutica monástica empieza a tener más problemas, los pueblos tienen más tranquilidad con el gobierno y la economía, y surgen lasUNIVERSIDADES. Éstas van a ser los únicos centros en los que se va a transmitir el saber. Antes eran las escuelas monásticas y catedralicias (traducían textos, y había escuelas de traductores importantes, como la de Málaga)
Hasta que aparezcan las universidades, encontramos en Italia una escuela importante: La escuela de SALERNO. Así la escuela de Salerno se presenta como el primer centro deenseñanza médica de la Edad Media (orígenes de la Alta Edad Media). Situada en Salerno (a 80 kilómetros de Nápoles y muy cerca del monasterio benedictino de Montecasino). Es el primer centro de enseñanza en el que se admiten mujeres enseñando y aprendiendo pero tiene una fundación relativamente desconocida, pues tan solo se conoce que fue fundada por un judío, un árabe, un latino y un greco-bizantino (unode entre estos era una mujer). Salerno está funcionando en una zona realmente privilegiada, muy bien situada cerca de Nápoles y del convento de Montecasino, con lo cual es muy fácil que fuera consecuencia de la prohibición de la enseñanza a los religiosos.
A principios del siglo XI ya estaba organizada su enseñanza y se denominaba COLLEGIUM HIPPOCRATICUM o STUDIUM SALERNITATUM.
En éste, cadaestudiante debía cursar tres años de Lógica, luego cinco de Medicina, examinarse en Salerno y practicar un año bajo la supervisión de un médico experto.
Salerno declinó con la aparición de las Universidades (siglo XIII), las cuales veían sufragadas sus gastos por la Iglesia. Hay muchos autores salernitanos, entre ellos Constantino el Africano.
TEXTOS SALERNITANOS DE INTERÉS EN FARMACIAAntidotarium Nicolai o Antidotarium Salernitanum, que es una corta selección de remedios (recetas), sus métodos de preparación y utilidades.
Mateo Plateario, médico del siglo XII, que escribe Glosas al Antidotario de Nicolás, y un libro de simples medicinales, conocido como Circa Instans, por ser éstas las 2 primeras palabras del texto.
SEPARACIÓN LEGAL DE MEDICINA Y FARMACIA
A) Siglo XII: Es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escuela De Salerno
  • Trótula De Salerno
  • Trotula de salerno
  • Salerno Antonio
  • Trotula De Salerno
  • Teorico 16 ALCOHOLES Dra Salerno
  • La escuela
  • Escuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS