Ergonomia
ERGONOMIA
Proviene del griego, ergon: trabajo, actividad, y nomos: principios, leyes. Es la técnica dirigida a mejorar las condiciones de trabajo, va a minimizar al máximo los costos. Desarrollando un mayor nivel de bienestar físico, mental y social del trabajador y por lo tanto, un mayor nivel de salud laboral.
HISTORIA DE LA ERGONOMIA:
La palabraergonomía fue creada en 1949 por el psicólogo británico K.F.H. Murell con ella quería designar un conjunto de estudios que se referían principalmente a algunos aspectos de anatomía y cuyo fin era relacionar al hombre en una situación de trabajo.
ERGONOMIA DENTAL:
Las POSICIONES: El laboratorista debe realizar su trabajo sentado al lado de los instrumentos requeridos para su trabajo con unaangulación de 90 hasta 110 grados entre las piernas y la columna, y con su espalda recta en forma apropiada evitando trabajar parados con incómodas posiciones.
La ergonomía trata de obtener el mayor rendimiento minimizar tensión y fatiga yla necesidad de mantener o igualar la productividad sin sacrificar la calidad de su trabajo.
VENTAJAS
Racionaliza los procedimientos
Simplifica tareasEconomiza tiempo y movimientos
Incrementa la comodidad del técnico
Mejora la seguridad y el ambiente del laboratorio
CLASIFICACIÓN DE LA ERGONOMÍA
1. Antropometria: medidas del cuerpo (tamaño del cuerpo, formas, fuerza y capacidad del trabajo)
2. Biomecánica: estudia el cuerpo, resuelve algún tipo de discapacidad, diseña tareas y actividades para que la mayoría de personas puedan realizarlas sinriesgo de sufrir daños o lesiones
3. Ambiental: condiciones físicas, nivel de iluminación, vibraciones, ambiente técnico, nivel de ruido.
4. Cognitiva: señales de información, habilidad para procesarla y actuar.
5. Diseño y evaluación: equipos, sistemas, espacios de trabajo; diseño y desarrollo de equipo para persona que presentan alguna discapacidad física.
6. Preventiva
▪ Trabaja eníntima relación con disciplinas encargadas de la seguridad e higiene de las áreas de trabajo.
▪ Principales actividades:estudio y análisis de las condiciones seguridad, salud y confort la laboral.
OBJETIVOS DE LA ERGONOMIA:
▪ Mejorar la calidad de vida del usuario
• Planear la utilización de los diferentes tipos de materiales requeridos, y la forma de comorealizar el proceso en el puesto de trabajo.
• Corregir los posibles errores que pueda cometer el trabajador en su puesto de trabajo debido a un mal diseño, o a un flujo de información inadecuada.
• Tratar de disminuir los riesgos a los cuales está sometido el laboratorista, los accidentes y enfermedades generadas por el trabajo.
• Asegurar el espacio y el equipamiento creen condicionesideales de trabajo.
FACTORES QUE AFECTAN UNA MALA POSICIÓN ERGONOMICA
Mobiliario/sillas
La fatiga muscular/articular
La espalda/piernas
Las manos
La posición correcta
REQUISITOS DE LAS SILLAS
✓ Altura agradable
✓ Reposa pies:15°
✓ Espaldar: apoyo completo 80°
✓ Asiento: profundidad menor que distancia rodilla/cadera
✓ 5 patas
[pic]Tres posiciones de trabajo
Posición básica n°1: La cabeza está ligeramente inclinada hacía adelante y el apoyo de las manos sobre la mesa, con el borde externo de la mano derecha(y algunas veces con la punta de los dedos de la mano izquierda).en esta posición el técnico esta trabajando con las dos manos.
Posición básica n°2: Cuando el procedimiento es ejecutado sin un apoyo de la mano, labarbilla está ligeramente retraída, y colocando los antebrazos ligeramente sobre la mesa, con las muñecas algo separadas del borde, el técnico puede trabajar confortablemente.
Posición básica n°3: El apoyo es estable colocándola muñeca izquierda ligeramente sobre el borde de la mesa. De está manera, los trabajos minuciosos pueden ser ejecutados, mientras los instrumentos se mantienen en la mano...
Regístrate para leer el documento completo.