Ergonomia
Son condiciones que influyen en la Salud de los trabajadores y que afectan su rendimiento laboral
Son aquellas características de la organización del trabajo que afectan la salud de las personas a través de mecanismos psicofisiológicos
Los factores de riesgos psicosocial, son los que inciden en el estrés laboral, tienen que ver con lasdemandas de la situación (o con el contexto laboral), y características del individuo (el estrés laboral)
LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO - OIT / OMS
“Los factores psicosociales, se refieren a las interacciones entre el trabajo, medio ambiente, y condiciones de trabajo por un lado, y por otro, las capacidades del trabajador, sus necesidades, cultura y consideracionespersonales que a través de percepciones y experiencias puedan influir en la salud, en el rendimiento y en la satisfacción del trabajo” (OIT. 1986).
LOS FACTORES DE RIESGO BIOPSICOSOCIALES RM. 375-TR-2008
Se llama así, a aquellas condiciones que se encuentran presentes en una situación laboral y que están directamente relacionados con el ambiente, la organización, el contenido del trabajo y larealización de las tareas, y que afectan al bienestar o la salud (física, psíquica y social) del trabajador, así como el desarrollo del trabajo.
MARCO LEGAL LEY 29783 RM/375-TR-2008
FACTORES PSICOSOCIALES: Identificar los factores negativos EMPLEADOR
FACTORES PROTECTORES: Condiciones de trabajo que promueven la salud y bienestar del trabajador
EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALEVALUACIÓN OBJETIVA:
Valoración de las condiciones del trabajo y salud
EVALUACIÓN SUBJETIVA:
Percepción y vivencia del trabajador
OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN
• Eliminar o atenuar los Factores de Riesgo Psicosocial
• Establecer medidas preventivas oportunas y efectivas
• Herramientas para la calificación del estrés laboral
LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
FACTORESEXTRALABORALES
FACTORES INDIVIDUALES
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL
FACTORES INTRALABORALES
PERCEPCIONES Y EXPERIENCIAS DEL TRABAJADOR
QUE FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL DEBEN DE SER EVALUADOS
1. Factores de Riesgo Psicosocial Individuales 2. Factores de Riesgo Psicosocial Extra Laborales
3. Factores de Riesgo Psicosocial Intra laborales
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL INDIVIDUALES
1.Información Socio demográfico: • Sexo • Edad • Escolaridad • La convivencia de pareja • Ocupación • Área de trabajo 2. Características de la personalidad y estilos de afrontamiento, estos deben de ser evaluados por instrumentos clínicos y psicométricos aplicados por expertos.
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EXTRALABORALES
• Utilización del tiempo libre (oficios domésticos, recreación, deporte,educación y otros trabajos) Tiempo de desplazamiento y medio de transporte utilizado para trasladarse de la casa al trabajo y viceversa Pertenece a redes de apoyo social (familia, grupos sociales comunitarios o de salud) Características de la vivienda (status social, vivienda propia o alquilada, acceso a vías y servicios públicos) Acceso a servicio de salud.
•
• •
•
FACTORES DE RIESGOPSICOSOCIAL INTRALABORALES
Gestión de la Organización • • • • • • • Estilos de Mando Modalidades de pago y contratación Participación Acceso a actividades de Inducción y Capacitación Servicio de Bienestar Social Mecanismos de Evaluación y Desempeño Estrategias para el Manejo de los Cambios que afectan a las personas.
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL INTRALABORALES
Características de laOrganización del Trabajo
• • • • Comunicación Tecnología Modalidades de Organización del Trabajo Demandas Cualitativas y Cuantitativas de la labor.
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL INTRALABORALES
Características del grupo Social del trabajo
• • • •
El Clima de Relaciones La Cohesión La Calidad de las Interacciones Trabajo en Equipo.
FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL INTRALABORALES
Condiciones...
Regístrate para leer el documento completo.