ENTRENAR AL ENTENADOR
“Entrenado al Entrenador”
“T T T”
Introducción
Cualidades de un buen entrenador:
Capacidad de comunicación
Paciencia para explicar
Conocimiento amplio de losestándares
Perfeccionista en la ejecución de estos
Buenas relaciones interpersonales
Aptitudes de líder
Buen manejo del tiempo y buena organización
Formen Equipos
Introducción
Actividad 1Beneficios del Entrenamiento
EQUIPO 1
Empleados
EQUIPO 2
Gerencia
EQUIPO 3
Entrenador
EQUIPO 4
Compañía y
Clientes
Mínimo 4
respuestas,
2 puntos por
respuesta
Introducción
Beneficios delEntrenamiento
Empleados:
Aumenta el nivel de satisfacción
Mejora el conocimiento de las Normas
La moral crece
Aumenta la flexibilidad
Aumenta la posibilidad de promoción
IntroducciónBeneficios del
Entrenamiento
Gerencia:
Optimiza Recursos
Reduce pérdidas
Reduce el número de quejas
Baja la Rotación
Introducción
Beneficios del
Entrenamiento
Entrenador:
Desarrolla las basespara entrenar
Aumenta el respeto
Introducción
Beneficios del
Entrenamiento
La Compañía:
Aumenta el beneficio
Ayuda a la expansión
Amplía oportunidades
Mejora la Imagen
LosClientes:
Reciben una mejor experiencia
Mejora CSL
Los Mitos del Entrenamiento
No Tengo Tiempo para Entrenar
Necesito a alguien ahora mismo
La Capacitación es Costosa
Agenda
1era Parte
El entrenamiento en 3 etapas
Estructura de una sesión de entrenamiento
ABC
Preparación de una sesión de entrenamiento
2da Parte
Retroalimentación del entrenamiento
Prácticas Roll PlayEstructura del Programa STAR2000
Cómo aprenden las personas ?
20% de las personas aprenden SOLO
ESCUCHANDO
30% de las personas aprenden SOLO
VIENDO
50% de las personas aprenden
CON LAPRACTICA
Entrenamiento en 3 Etapas
VISION GENERAL
Siempre utilizar el proceso de tres
etapas:
Mostrar y Explicar
Práctica Guiada
Seguimiento
Entrenamiento en 3 Etapas
PORQUE TRES ETAPAS?
Es...
Regístrate para leer el documento completo.