Ensayo Manejo Integral Rio Chimborazo
TEMA
Manejo Integral del Recurso Agua en la cuenca del río Chimborazo
OBJETIVOS
General:
1. El objetivo de la investigación propuesta es la de identificar el marco institucional y técnicoadecuado para propiciar e iniciar una gestión técnica, descentralizada, autónoma, participativa y concertada de la Cuenca del río Chimborazo, mediante la implementación de un Plan Integral de Gestión deCuencas, con la visión global del cumplimiento de las políticas de Desarrollo Sostenible.
Específicos:
1. Realizar un estudio de los diferentes problemas que tiene el agua.
2. Realizar un estudiode las diferentes soluciones que se puede dar al problema del agua.
3. Recomendar un plan de manejo para el recurso agua.
4. Sistematizar la información sobre normativas y marcos institucionalesnacionales y regionales vigentes así como las formas campesinas de gestión del recurso agua.
5. Difundir los resultados de la sistematización a entidades y sectores involucrados y otros interesados enla gestión del recurso agua.
6. Propuesta de aplicación de los principios “Quién contamina agua-paga, Quién usa agua paga y Quién impermeabiliza zona de recarga de agua-paga”.
7. Análisis de lascapacidades y propensiones contributivas de las diferentes categorías de usuarios y concesionarios (ciudades, empresas industriales, agricultores).
8. Incorporación de la Prefectura del Departamento y delos Municipios involucrados en el área eco geográfica de tratamiento.
9. Tratamiento de la cuenca y su área de influencia como recurso eco sistémico; en sus componentes superficial y subterránea;como unidad de riesgo por inundación y por contaminación.
ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS
Abordaje.- Incluye cinco fases: mapeo y abordaje de actores clave (productores, usuarios de agua, institucionespúblicas y privadas, etc.),la identificación de necesidades y el interés de gestionar la micro cuenca, la identificación y estructuración del comité de cogestión de la micro cuenca, el reconocimiento...
Regístrate para leer el documento completo.