ENSAYO LENGUAJE
Este ensayo tratara sobre la generación decapitada que la conformaron 4 jóvenes ecuatorianos en las primeras décadas del siglo XX , dos guayaquileños, Medardo Ángel Silvaquien es el más representativo exponente en la generación y Ernesto Noboa y Caamaño; y, dos quiteños, Arturo Borja y Humberto Fierro quien fue el último de esta generación los precursores delmodernismo en el Ecuador cuyo estilo de poesía corresponde a almas nostálgicas de amor y desamor, que inspiraron con sus letras la creación de melodías para convertirse en auténticos e inmortalespasillos. Llamados la generación decapitada el trágico desenlace de la historia de estos 4 escritores, todos se suicidan a muy temprana edad, siendo el más joven de estos Medardo Ángel Silva cuando solotenía 21 años, y Ernesto Noboa a los 38.
Los poemas de Medardo Ángel Silva, hablan de un amor, su amada a quien no correspondía su amor, por quien no deseaba vivir si le faltase, por quien tenía unsentimiento bello y único al que el conscientemente sabia, ella ignoraba. Humberto Fierro nos habla del mismo tema pero con la diferencia que nos presenta a una mujer de avanzada edad y plasma enella, sus fortalezas y sus debilidades al recordar que nos es correspondido. Arturo Borja, es sin duda uno de los mejores poemas, cortó y concreto con palabras sencillas trata de decir cómo se siente,cuando un amor no es correspondido, y finalmente se da por vencido. Ernesto Noboa nos presenta en su poema “Emoción Vesperal” la nostalgia y el deseo de escape ante la imposibilidad de deshacerse delas ataduras terrenales. Poemas con una nostalgia y dolor profundos que tocan el corazón de quien sabe interpretarlos.
Lo nostálgico de sus letras, repletas de amor, dolor, resentimiento, amores nocorrespondidos nos dan como resultado maravillosos poemas que en algunos casos son convertidos canciones como “Alma en los labios” de Medardo Ángel Silva, a consecuencia de su fuerte contenido de...
Regístrate para leer el documento completo.