Enfoques de la psicologia
CONDUCTISTA | El enfoque conductista resalta el rol de las influencias ambientales (aprendizaje), especialmente loscondicionamientos clásico y operante. El objetivo de la psicología es predecir y controlar el comportamiento.El conductismo cognitivo de Tollman y la teoría del aprendizaje social representan modificaciones a lateoría del aprendizaje ‘ortodoxa’ (condicionamiento) haciendo una gran contribución en el proceso. | El conductismo metodológico: ha influido en la práctica de la psicología científica en general.Terapia conductista: Principales enfoques hacia el tratamiento de comportamiento anormal & principal herramienta delos psicólogos clínicos.La Biorretroalimentación:Tratamiento relacionado con elestrés, a través de técnicas operantes. | No tomaron en cuenta los procesos cognoscitivos o procesos mentales, ya que (según ellos) no se podían observar, ni cuantificar y mucho menos palpar; por ende, nose podían estudiar con el método científico.
|
PSICODINAMICO | El enfoque psicodinámico se basa en la teoría psicoanalítica de Freud. Los aspectos principales son el inconsciente (represión) lasexualidad infantil & el impacto de las experiencias de los primeros años.Las ideas de Freud se han vuelto parte de la psicología predominante, contribuyendo al entendimiento de la motivación, elsueño y los sueños, el olvido, el apego, la agresión y la anormalidad.Las principales modificaciones y alternativas a la teoría Freudiana incluyen la Psicología Del ego, teoría Psicosocial deErikson, y la escuela de las relaciones objétales. | Todas las formas de Psicoterapia emergen directa o indirectamente del psicoanálisis. Muchos psicólogos entrenados han sido responsables de desarrollarenfoques terapéuticos como lo fueron Rogers, el principal terapeuta humanista & Wolpe quien desarrollo la sensibilización sistemática, fueron originalmente conductista pero originalmente...
Regístrate para leer el documento completo.