enfoque biologico de la psicologia
El género humano existe hoy gracias a la capacidad de nuestros antepasados para adaptarse, tanto en lo biológico como en lo actual, a un ambiente cambiante yfrecuentemente hostil. Esas adaptaciones han hecho del ser humano el organismo más complejo e intrincado de la tierra. Para comprender nuestro comportamiento hemos de tener en cuenta los factoresbiológicos que lo afectan.
En 1859 la publicación del libro de Charles Darwin, El Origen de las especies, produjo una revolución en la concepción que el hombre tenia de si mismo, dicha revolución en laconcepción que el hombre tenia de si mismo, dicha revolución perdura hasta nuestros días. Darwin no fue el primero en señalar la posibilidad de la evolución de los animales, pero su teoría es la másplausible, la más amplia y la mejor documentada. Para muchos, esa teoría negaba la naturaleza sobrenatural del hombre propuesta por los dogmas cristianos. Darwin afirmo que cada nueva especie evolucionacon el tiempo en respuesta a las condiciones ambientales, en virtud de un proceso denominado selección natural o “supervivencia del más apto”. Ello significa que todo rasgo heredable, sea físico oconductual, será conservado en la especie si aumenta la probabilidad de la supervivencia.
Darwin no dijo que somos descendientes directos de los simios actuales:
Creía que tanto el ser humano como elsimio proceden de un ancestro común que vivió en una época muy remota.
La importancia de la evolución va más allá del desarrollo físico. En efecto, de la biología de un organismo dependen suscapacidades conductuales, y de estas dependen a la vez sus supervivencia. Conviene subrayar un hecho importantísimo: en la historia de la especie humana lo que evoluciono fue una conducta eficaz al igual queun cuerpo cambiante. El antropólogo Sherwood Washburn sostiene que, cuando la vegetación empezó a escasear en algunas partes del mundo y, los simios tuvieron que abandonar los árboles y cazar para...
Regístrate para leer el documento completo.