Enfermedades profecionales
Nombres: José Barros, Maryori Sanhueza, yasmin González
Profesor: Omar Jerez Olmedo
Asignatura: salud ocupacional
Sección: 2
Índice
Introducción–descripción de la empresa pag.3
Dermatitis irritativa contacto y crónica por contacto-Hipoacusia pag.4
Silicosis- trastorno musculo esquelético pag.5
Introducción
Se denomina enfermedadprofesional a una enfermedad adquirida en el puesto de trabajo en un trabajador por cuenta ajena, y que la enfermedad esté tipificada como tal por la ley o en el BOE. Son ejemplos la neumoconiosis, laalveolitis alérgica la lumbalgia, el síndrome del túnel carpiano, la exposición profesional a gérmenes patógenos, diversos tipos de cáncer, etc.
En países como España, a efectos legales, se conoce comoenfermedad profesional aquella que, además de tener su origen laboral, está incluida en una lista oficial publicada por el Ministerio del trabajo dando, por tanto, derecho al cobro de las indemnizacionesoportunas.
La disciplina dedicada a su prevención es la Higiene industrial; la Medicina del trabajo se especializa en la curación y rehabilitación de los trabajadores afectados; y la Ergonomía seencarga del diseño productivo de los ambientes de trabajo para adaptarlos a las capacidades de los seres humanos.
Descripción de la empresa
Las empresas visitada fue “SALFA CONTRUCCION” proyectocostanera center.
Guía de visita: ingeniero en prevención de riesgo y medio ambiente Jorge Sanhueza.
Actualmente SalfaCorp conforma uno de los principales grupos de empresas chilenas con presenciainternacional ligado al sector de la Ingeniería, Construcción e Inmobiliario, liderando los mercados de Montajes Industriales y Obras Civiles.
1._Dermatitis irritativa contacto y crónica por contacto:Es una inflamación de la piel de las manos causada por el contacto directo con una sustancia irritante, que varía en el mismo individuo con el tiempo y dependiendo el irritante y la frecuencia de...
Regístrate para leer el documento completo.