En Roma Se Juega
Pero en nuestro metro cuadrado, en nuestro quehacer cotidiano, la realidad es muydistinta. Constatamos y vemos cómo son muchas las personas que viven con anhelo. Y lo trasmiten. Pero, ¿qué es el anhelo? Si tomamos su etimología, creo que nos puede ayudar a rumiar, a pensar cómo lotenemos cada uno de nosotros. El diccionario de Corominas dice:Desear con vehemencia, pero al mismo tiempo nos indica que viene del verbo latino anhelare: respirar con dificultad.Cuántas cosas deseamos deforma fuerte, vehemente y no nos paramos, cuando podemos, hasta conseguirlas. Y cuando lo conseguimos, ¿qué pasa en aquel momento? ¡Felices! Felices porque la dificultad de respirar ya hadesaparecido, respiramos con nuestro ritmo normal y sin padecer. El asunto alcanzado no tiene la misma importancia que cuando teníamos dificultad para respirar
¿Dónde queda, por tanto, el anhelo deldeseo? ¿Qué pasa con la respiración normal?
Creo que tendríamos que acercarnos a la palabra feliz. Si tomamos la etimología de la palabra feliz, podríamos tener una aproximación al tema que intentoexponer. Feliz viene, en su origen, de fecundo, fértil. Una raíz femenina de “amamantar, dar el pecho”. Por lo tanto, feliz es aquella persona que da, que alimenta. Creo que con este sentido puededar otro significado diferente al anhelo de felicidad. El gran escritor Tagore dice que “La vida nos ha estado dada y la merecemos dándola”.
Por lo tanto, el anhelo de ser feliz tendrá lugar...
Regístrate para leer el documento completo.