EL PBI
INTEGRANTES
Deza Chávez, Roy
Lujan Castro, Patricia
Morales Paredes, John Jairo
Ruiz Jiménez, Pedro
Zavaleta Tacanga, Brian
¿QUÉ ES EL PBI?
El PBI es el valor total de la producción corriente
de bienes y servicios finales dentro un territorio
nacional, durante un periodo dado, normalmente
un trimestre o un año.
PBI Nominal y PBI Real
El PIB nominal
es el valor
monetariode
todos los
bienes y/o
servicios que
produce un
país a precios
corrientes en el
año corriente
en que los
bienes son
producidos.
El PIB real se
define como el
valor
monetario de
todos los
bienes y/o
servicios que
produce un
país a precios
constantes.
¿COMO CALCULAR EL PBI?
Método del
Gasto
Método de
Método del
la
Ingreso
Producción
Método del Gasto
Método de la Producción
Método delIngreso
PBI EN EL PERU
El Producto Bruto Interno ha mostrado características diferentes hasta
1982; donde en el año de 1983 sucedió la caída más alta en la historia
del Perú, en este año se llegó a una caída de 12.62% debido al
Fenómeno del Niño.
Sin embargo la verdadera caída se produjo durante los tres años
siguientes que fueron 1988 a 1990 donde se registraron caídas de 9.4%,
13.4% y 5.1%respectivamente.
PBI REAL PER CÁPITA
El PBI per Cápita es un indicador de la cantidad de bienes y servicios de
que dispone un residente representativo de un país en un determinado
momento.
PBI PER CÁPITA EN EL
PERÚ
ANÁLISIS POR
SECTORES
Agricultu
ra
SECTOR
AGROPECUARIO
Pecuario
Año 2013: Creció 2,2% Año 2014: Creció 1,4 %
SECTOR PESCA
Año 2013:
Creció 6,98
%
Año 2014:
Creció
-27.6%SECTOR MINERÍA E
HIDROCARBUROS
Año 2013: Creció 2.9%.
Minería: Se registró un crecimiento de 2,18 %.
Hidrocarburos: Se registró un crecimiento de 6,17%
Metálica
No
metálicas
Aumento de producción de hidrocarburos
líquidos de 9,2% que se explica
principalmente por la mayor obtención en
la planta de separación de Las Malvinas y
por la disminución del 5,9% de la
explotación de petróleo.
Aumentode la extracción de gas natural de
2,8% variación vinculada con la mayor
demanda externa e interna de gas natural
y líquidos de gas natural.
SECTOR MINERÍA E
HIDROCARBUROS
Año 2014: Disminuyó 0,78%.
Minería: Se registró una disminución del 2,1 %.
Hidrocarburos: Se registró un crecimiento de 4,2%.
Metálica
No
metálicas
Aumento de 9,2% de la explotación del
petróleo dado por la reducción decontratos a
71 en este año, más la disminución a 7 pozos
de exploración e inversiones paralizadas,
aunque esto fue superado por el aumento de
la producción principalmente por Pluspetrol del
Norte, Savia Perú y Petrobras Energía Perú.
Aumento de 1,2% de la extracción de gas
natural exponencialmente por Pluspetrol del
Norte que represento el 90,6% en
participación a la extracción seguido por
RepsolExploración Perú con 6,02%.
SECTOR
CONSTRUCCIÓN
SECTOR CONSTRUCCIÓN
En el año 2013 Este sector creció el
8,9%
En este año fue el cuarto sector productivo en la
contribución al PBI,
pero en comparación con el año 2012, el cual fue
15,8%, presento una desaceleración producto de un
menor consumo de cemento
En el año 2014 Este sector creció el
1,7%
El resultado de la variación del PBI en elsector
construcción durante el año 2014 se habría visto
influenciado por los retrasos en la ejecución de
proyectos de infraestructura pública en las regiones.
SECTOR COMERCIO
En el año 2013 Este sector creció el
5,02%
Especialmente debido al incremento de ventas al
por mayor y menor de alimentos, bebidas,
electrodomésticos, teléfonos celulares. Además
de la mayor venta de vehículos.
Comercioautomotriz
Comercio mayorista
Comercio minorita
En el año 2014 Este sector creció el
4,42%
En este año tuvimos un crecimiento influenciado
por :
Comercio mayorista
Comercio minorista
SECTOR SERVICIO
En el año 2013 Este sector creció el
6,12%
Este sector esta influenciado por:
Financiero y seguros (9,07 %)
Transporte y comunicaciones (5.33%)
Hoteles y restaurantes (6.41%)
En el año 2013...
Regístrate para leer el documento completo.