El jitomate

Páginas: 4 (786 palabras) Publicado: 23 de junio de 2015
El Tomate

Es un fruto que muestra la misma forma básica del jitomate, se diferencia en el color que es verde, la cáscara que la cubre y en el sabor, con un dejo de mayor acidez.
En la épocaprehispánica, el consumo del tomate era más común que el del jitomate.
Gracias a Bernardino de Sahagún tenemos constancia del uso del tomate en la cocina de los indios.
Llama a los primeros tomalt y a lossegundos xitomalt, siendo estos últimos, los gordos y jugosos, siendo el tomalt unos pequeños y agrios. Hoy en día en México se le denomina a los pequeños verdes y agrios, tomates y a los grandes yrojos, jitomates.

El tomate es más antiguo que el jitomate. Los primeros vestigios conocidos del tomate domesticado proceden de Zohapilco, una aldea temprana en la cuenca de México y son de 5000 a.C.
Eljitomate en estado silvestre es originario de Sudamérica y que se domesticó en México, Veracruz y Puebla.
El tomate y el jitomate se consumían frescos; el hecho de que el proceso de putrefacción deltomate sea más dilatado sería una de las causas que expliquen su preferencia.
Por su consistencia y sabor, el tomate es el acompañante ideal de uno de los ingredientes preferidos en la gastronomíanacional: el chile.
El jitomate fue llevado a Europa durante la conquista y en el resto del mundo fue muy bien aceptado al grado que modificó los hábitos culinarios de varias regiones.
En un principio loseuropeos lo relacionaron con las plantas como el beleño, la belladona y la mandrágora. Lo creían venenoso y evitaban su consumo. Las plantas del tomate fueron más appreciadas como plantas de ornato omedicinales que como alimento.
El primer británico que clasificó el tomate fue: Joseph Pitton de Tournefort.
En México el tomate rojo o jitomate es un elemento clave en la cocina mexicana qingrediente principal como elemento secundario. Con él se elaboran guisos, caldos, ensaladas y salsas (crudas o cocidas).
En perú existen 8 especies salvajes entre los que están el tomate que conocemos, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jitomate
  • El jitomate
  • Jitomate
  • el jitomate
  • Jitomate
  • jitomate
  • Jitomate
  • Jitomate

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS