El Deporte En Las Diferentes Culturas Ind Genas Americana

Páginas: 9 (2145 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2015
El deporte en las diferentes culturas indígenas americana, asiática y africana
En los últimos años se ha ido desarrollando en el ámbito científico, la teoría de que el hombre americano haya tenido múltiples orígenes.
La hipótesis inicial, o sea la idea de que grupos de Homines Sapientes atravesaron la pradera de Beringia (el actual estrecho de Bering), hace aproximadamente 14 milenios, no hasido puesta a un lado, sino que debe ser complementada por otras tesis. Hasta hace pocos años, aunque por puro nacionalismo, muchos estudiosos estadounidenses indicaban el sitio de Clovis en nuevo México como el lugar donde tuvo origen la cultura madre de toda América (hace 13.2 milenios).
Sin embargo en los últimos años, posterior a sorprendentes descubrimientos efectuados en Sur América (PedraFurada, Brasil, Monte Verde, Chile y la Caverna de Pedra Pintada, en Brasil), sólo por citar algunos, se llegó a la conclusión de que el Homo Sapiens, llegó primero a Sur América y sólo después de varios milenios, a Norte América.
La segunda teoría, llamada la teoría africana, está soportada en los hallazgos de Pedra Furada, en el Piauí (Brasil), estudiado por la arqueóloga Niede Guidon. Fueronhallados huesos humanos que datan de hace 12000 años, que prueban la presencia del hombre en el Brasil actual, contemporáneamente a la cultura Clovis de Norte América. Además algunos restos de hogueras (datadas con el método de carbón 14 y de la luminiscencia), han probado que el sitio fue habitado hace 60 milenios. ¿Quiénes eran los antiguos habitantes del Piauí, y de dónde venían? Según Niede Guidoneran Sapiens arcaicos, no más de algunos miles, cuyo origen era África septentrional, desde donde casualmente habrían llegado sobre embarcaciones rústicas, a las costas del Nuevo Mundo.
Estas consideraciones fueron soportadas por los investigadores Walter Neves y Danilo Bernardo (del departamento de genética y Biología Evolutiva, de la Universidad de Sao Paulo, Brasil), que han identificado, en loscráneos encontrados en el Piauí el tipo humano Sapiens arcaico (presente en África desde hace 130 milenios)
La tercera teoría, que indica el origen del hombre americano en la Melanesia y Polinesia, está soportada por pruebas antropológicas, etnográficas y lingüísticas.
Las primeras se basan en la notable similitud entre varios grupos de indígenas americanos actuales y el tipo humano melanesiano ypolinesiano. Para dar un ejemplo se pueden citar los Tunebo de Colombia, que según eminentes estudiosos tienen extraordinarias semejanzas con nativos de la Nueva Guinea, o los Sirionó de Bolivia, que tienen características morfológicas melanesianas. Existen algunas pruebas morfológicas indirectas, como las famosas cabezas Olmecas, de México, o las estatuas de San Agustín en Colombia Meridional,que presentan marcadas características negroides, y por lo tanto melanesianas (o africanas).
Existen además algunas pruebas etnográficas. Respecto a esto el eminente estudioso Erland Nordenskiold ha individuado numerosos instrumentos, usos y costumbres propios de varias culturas autóctonas americanas, extrañamente similares a otros, típicos de etnias de Nueva Guinea, Melanesia y Polinesia, Porejemplo: cerbatanas, mazos, arcos, flechas, lanzas, tirachinas, puentes de liana, remos, balsas, chozas, cerámicas, morteros, hamacas, mosquiteros, peines, procedimientos textiles, ponchos, estuches fálicos, ornamentos nasales, placas pectorales, sistemas arcaicos de numeración como el quipu, tambores de madera y de cuero, máscaras de madera, tatuajes, uso de piedras de jade incrustadas en losdientes, deformaciones del cráneo y de las rodillas por medio de extrañas vendas y finalmente el uso de conchas como medio de intercambio.
El etnólogo y lingüista francés Paul Rivet (1876- 1958), ha probado además, con profundos estudios filológicos, que los idiomas americanos tienen analogías extraordinarias con los de los indonesianos, melanesianos y polinesianos. Rivet ha estudiado el grupo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ALIMENTOS DE LA CULTURA IND GENA VENEZOLANA
  • Diferencias cultura puertorriqueña de la americana
  • Diferencia Entre La Cultura Latina Y La Americana
  • diferencias entre la cultura Americana y la cultura Japonesa
  • Cultura de los Ind genas Maor es
  • Taller Culturas Ind Genas
  • Los ind genas
  • Los Ind Genas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS