El Comercio Del Banano En El Ecuador

Páginas: 6 (1378 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2012
El Comercio del Banano Ecuatoriano y la Intervención Del Gobierno Ecuatoriano

-Mejorar la producción y calidad de exportación del banano ecuatoriano y su crecimiento alrededor del mundo, por medio de un sistema de incentivación y motivación al personal de trabajo y empresarios dado por el gobierno nacional ecuatoriano.
-¿Porqué es importante motivar e incentivar a los trabajadores yempresarios exportadores del banano?
-¿A qué se debe la intervención del gobierno ecuatoriano en la exportación?
-¿Cómo llegar a los trabajadores por medio de este sistema para su desempeño?
-¿Cómo el gobierno apoyara a los empresarios para su desempeño en la ´ exportación bananera?
Objetivos
General:
-Implementar este sistema demotivación e incentivación es importante ya que así fundamentamos a los trabajadores y empresarios, que el trabajo que realizan diariamente es para demostrar que en el Ecuador se exporta el mejor banano del mundo.
Específicos:
-Para que el Ecuador crezca a nivel mundial como mejor exportador de banano y contraer mayores ingresos económicos al país.
-Demostrar que el mejoramiento de sutrabajo, tendrá mayores aportaciones económicas para ellos, para el empresario y para su país.
-Hacer campañas por los cultivos exportadores de banano, alrededor del Ecuador, para entregar gratuitamente abonos, pesticidas y vitaminas que ayuden a los cultivos del banano. Demostrar su calidad y que es muy saludable para el consumo humano.
Justificaciones:
-Crecer en el mercado mundial y demostrar quesomos líderes en calidad y salud de nuestro banano.
Limitaciones:
-Este sistema esta propuesto a realizarse en todos los cultivos ecuatorianos, con apertura en el año 2013-10 de enero y su culminación será efectuado en el 2014-10 de enero.
Marco Referencial:
Marco Teórico:
Las previsiones de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sobre el comerciomundial de banano son optimistas respecto al incremento del consumo a largo plazo, porque considera que la fruta es vista por los consumidores como una necesidad (incluso en recesión) y, por lo tanto, es menos sensible a las fluctuaciones económicas. Por eso dice que "Con el crecimiento constante de la población y los ingresos, junto al aumento de la conciencia sobre el valor nutricional positivo dela fruta, está previsto que el consumo mundial de banano y fruta tropical continúe su tendencia al alza en las próximas décadas" 
Las inversiones 2008 en el área de producción de Ecuador alcanzaron un estimado de USD 4.000 millones de dólares entre plantaciones bananeras, infraestructura, empacadoras, puertos, por lo cual son de las más importantes del país y el alcance que tienen en la economíanacional. A esto hay que sumar alrededor de 800 millones de dólares en industrias colaterales (cartoneras, plásticos, insumos, fumigación aérea); que totalizan más de USD 4.800 millones de dólares.
La superficie plantada en el país, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), sumaba en el 2008 cerca de 195 mil hectáreas exclusivas y 39 mil hectáreas en asociación con otrosproductos. En edad productiva había 185 mil hectáreas exclusivas y 38.812 compartidas. Cosechadas eran 181.042 hectáreas solo de banano y 34.479 hectáreas de asociación. El problema actual no es ampliar el área bananera, sino reducirla y dejarla exclusivamente en las áreas con mayor rendimiento y que están más cerca de los puertos de embarque.
La principal enfermedad es la sigatoka negra, que causauna fuerte reducción en el área fotosintética de la hoja, pérdidas en el rendimiento de hasta el 50%, y madurez prematura.
Las normas fitosanitarias que rigen para la producción son: las nacionales, las dela Organización Mundial del Comercio (OMC) y las normas de calidad que exigen los países importadores, especialmente Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

El Ministerio de Agricultura,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El banano en el ecuador
  • Exportación del banano: ecuador
  • Importacion De Bananas Al Ecuador
  • ECUADOR DE BANANA REPUBLICA A LA NO REPUBLICA
  • El comercio en el ecuador
  • CAMARA DE COMERCIO ECUADOR
  • Comercio Internacional Las Rosas De Ecuador
  • El Rol del Comerciante en el Ecuador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS