El Campo Y La Ciudad
Cronograma: 30 de noviembre al 07 de diciembre de 2011
Objetivos:
➢ Establecer relaciones de semejanzas y diferencias entre el campo y la ciudad.
➢ Conoceralgunos componentes que caracterizan al campo.
➢ Conocer e identificar las características del día y la noche, la existencia del universo y de otros planetas.
➢ Utilizar la oralidad como canaleficaz para la expresión.
➢ Emitir opiniones y confrontar ideas con sus pares.
➢ Resolver situaciones problemáticas que impliquen enumerar los elementos de una colección.
➢ Participar ycooperar en juegos de organización simple.
➢ Realizar ordenamientos de objetos.
➢ Afianzar la formación de hábitos de higiene, orden y comportamiento.
➢ Resolver problemas concretos queinvolucren conceptos espaciales.
➢ Valorar los aportes y actividades propias y ajenas.
Contenidos conceptuales:
Ciencias Sociales y Naturales: paisaje rural y urbano. La ciudad y el campo.Características y componentes naturales, y los que evidencias actividades humana. Relaciones entre las construcciones y la geografía del lugar. El día y la noche. El universo y los planetas. Fiestade fin de año (Navidad y Año Nuevo).
Matemáticas: el número natural: funciones y uso en la vida cotidiana. Relaciones de igualdad, mas que, menos que, mucho – poco. Transformaciones que afectan lacardinalidad. Clasificación. Seriación. Correspondencia.
Lengua: conversación espontánea. Dramatizaciones de situaciones cotidianas o fricciónales. Cambio de turno en el uso de la palabra.Narración. Escucha comprensiva. Descripción global de objetos y situaciones.
Contenidos procedimentales:
➢ Interpretación de consignas.
➢ Establecimiento de relaciones de igualdad.
➢Formulación de preguntas y respuestas.
➢ Observación, selección y registro de la formación.
➢ Establecimiento de relaciones de semejanzas y diferencias.
Contenidos actitudinales:
➢...
Regístrate para leer el documento completo.