El cambur
Si usted amaneció hoy algo depresivo y sin ánimos para enfrentar el día, lo mejor que puede hacer es: ¡comerse un cambur! ¿un cambur? De acuerdo con recientes encuestas llevadas a cabo porel instituto de fisiología en Austria, así como el centro de comportamiento anímico MAEN de Estados Unidos, el cambur, o banana, parece que contiene no solo vitamina B6 sino además Dictofran, un tipode proteína que el organismo trasforma en Cerotonina, sustancia que posee efectos relajantes, mientras que la vitamina B6 regula los niveles de glucosa en la sangre. Pero eso no es todo, y parasorpresa nuestra, parece que el cambur es algo así como una panacea vegetal para muchos de los males que nos aquejan y detallaremos seguidamente.
Para quienes sufren de hipertensión, comerse uno o doscambures tres veces al día, y debido a que contienen grandes cantidades de potasio, ayuda a controlar la presión alta sin que ello signifique que quienes ingieren medicamentos anti hipertensivos dejen dehacerlo, tanto para la gastritis como úlceras estomacales, el consumo del cambur, o también plátano, no sólo neutraliza el exceso de ácidos, sino que reduce la irritación al cubrir la mucosaestomacal.
Para la anemia, el alto contenido de hierro en los cambures y plátanos, estimula la producción de hemoglobina en la sangre y contribuye a reducir casos de anemia. Para potenciar la capacidadcerebral y según se comprobó en 200 estudiantes de una escuela en Lidersten, Inglaterra, se les indujo a comer cambures en el desayuno, almuerzo, merienda y cena durante la época de exámenes,posteriormente se comprobó que el potasio contenido en la fruta les ayudó considerablemente, dotándoles de mayor capacidad de concentración. Por cierto, que en documento del cual obtuvimos esta información acercade las maravillas del cambur, se indica que antes de recurrir a cremas y lociones contra las picaduras de zancudo, vale la pena frotar el área afectada con la parte interior de la concha o cáscara...
Regístrate para leer el documento completo.