El Arte Y La Cultura, Una Perspectiva Diferente
El propósito de este escrito es reflexionar acerca del papel que puedetener el arte y la cultura en nuestra sociedad para promover alternativas a la Idea de “desarrollo” promovida desde la perspectiva de los empresarios, las instituciones del Estado nacionales ointernacionales, la clase política en el poder así, como los representantes de la sociedad de consumo.
El objetivo es pensar cómo el modelo económico dominante (capitalista), ha reducido la idea dedesarrollo al de bienestar económico, construyendo alrededor de esa idea a través de sus aparatos de dominación, (la educación, los medios masivos de comunicación, el derecho, etc.,) el consenso de que eldesarrollo significa el acceso a ciertos bienes de consumo intermedio como los automóviles, la ropa, artículos de limpieza, de belleza, juguetes, etc., así como la posibilidad de acceder a un mínimode servicios como lo son la salud, la educación, el deporte o el arte y algo pero muy importante que no debemos de olvidar, la puesta por el desarrollo industrial-tecnológico aun acosta deldeterioro de los elementos de la naturaleza y de la salud humana.
Así nuestra perspectiva acerca de una sociedad desarrollada, es muy limitada y puede traducirse, por mencionar sólo algunos ejemplos: enalcanzar mayores niveles de consumo, semejantes a los de la sociedad estadounidense, en “acceder” a más de 20 diferentes marcas de refrescos en el supermercado, para al final terminar eligiendo lamás económica o la más disponible, en alcanzar un estilo de vida o un estatus cercano o muy parecido al que ostentan los personajes de las series de televisión o de las telenovelas.
La idea dedesarrollo se traduce también en una perspectiva comercial de los bienes que una sociedad justa o humana debería de considerar como básicos e indispensable, tales como: la educación pública-gratuita en...
Regístrate para leer el documento completo.