“Diseño Y Aplicación De Una Encuesta Para Conocer La Importancia De La Verticilosis DeL Olivo En Una Cooperativa”
INTRODUCCIÓN
Actualmente la verticilosis está considerada la enfermedad másgrave que afecta al olivar, causada por el hongo Verticillium Dahliae, debido a los importantes daños que ocasiona, y sobre todo, a su difícil control y rápida expansión.
El desarrollo espectacular dela enfermedad se ha visto favorecido por diversas causas, entre las que podemos citar:
- Existencia de un gran número de especies huéspedes, tanto silvestres como cultivadas ( hortícolas, algodón,remolacha, alfalfa, etc.)
- Ampliación de las zonas tradicionales de olivar hacia tierras habitualmente dedicadas a otros cultivos herbáceos huéspedes del hongo.
- Utilización de plantonesinfectados.
- Intensificación del cultivo (riego, exceso de fertilización nitrogenada, etc.)
- Elevada sensibilidad a esta enfermedad de la variedad “picual”, la más cultivada en Andalucía.
ENCUESTAREALIZADA
La siguiente encuesta la hemos realizado en dos cooperativas de la localidad de Baeza (Jaén), las cuáles están compuestas, tanto por pequeños como grandes agricultores.
Dicha encuesta lahemos dividido en 7 bloques atendiendo a los factores más relevantes de la enfermedad.
1- MECANISMOS DE CONTROL
• Existencia de especies huéspedes (horticolas, alfalfa, algodón…) ________
•Plantación anterior dedicada a cultivos portadores del hongo____________
• Utilización de plantones infectados _______________________
• Intensificación del cultivo (contestar si o no)
- Riego____________________________
- Maquinaria _______________________
- exceso de fertilización _______________
- material vegetal (vivo o muerto) _______
• tipo de plantación
- picual ________
- alberquita_____
- frantoio _______
- ¿cuál de ellas es la más resistente? ____________________
• Manejo del suelo
- ¿suprime o limita el laboreo cuando tiene la enfermedad? __________
- ¿cubierta vegetal?...
Regístrate para leer el documento completo.