dilatacion anomala del agua

Páginas: 2 (462 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2013
Dilatación anómala del agua
A temperatura ambiente, el agua se dilata cuando la temperatura sube y se contrae cuando baja. Pero próximo al punto de congelación, a los 0 ºC ocurre lo contrario, locual es muy importante para la preservación de la vida.





































Según esta curva, su densidad máxima es a 4°C, es decir al estadolíquido, y a 0°C, al estado sólido, es menor.  Para comprender esta propiedad supóngase que por efecto del calor externo, la masa sólida comienza a fundirse.  En esta transformación, un númerorelativamente pequeño de moléculas adquiere energía cinética suficiente como para que se rompan sus enlaces de hidrógeno. Estas moléculas se liberan de la red cristalina que comienza a desmoronarse y quedanocupando los huecos hexagonales que forman canales, con lo cual comienza a aumentar la masa por unidad de volumen.  A medida que crece la energía externa aumenta la densidad del agua líquida,  porque seocupan  mas espacios vacíos hasta llegar al máximo de 4°C.  Esta es la razón por la cual el hielo es menos denso que el agua y por lo tanto flota sobre ella. 
Al mismo tiempo que el agua se calienta,se expande y por lo tanto disminuye su densidad.  Estos dos procesos, ocupado de huecos hexagonales y expansión térmica actúan en sentidos contrarios.  De 0°C a 4°C predomina el proceso de llenado dehuecos y el agua se torna más densa.  Sobre 4°C predomina la expansión térmica con la consiguiente disminución de densidad.  Las variaciones de densidad del agua con la temperatura tienen una profundarepercusión en el medio ambiente.  En cuerpos de agua, como un lago,  el agua a 4°C, que es la más densa, se sumerge hasta el fondo mientras que el agua sobre 4°C, que es menos densa, sube a la partesuperior.  Este desplazamiento de agua, por convección, produce que la casi totalidad del cuerpo alcance los 4°C.  Bajo esta temperatura la densidad disminuye, pero como el agua no es más pesada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dilatación anómala del agua
  • dilatacion anomala del agua
  • Dilatación Anómala Del Agua
  • DILATACION ANOMALA DEL AGUA
  • La dilatación anómala del agua
  • DILATACION ANOMALA DEL AGUA
  • Dilatacion Anomala Del Agua
  • Dilatación del agua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS