derecho

Páginas: 2 (309 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014
1-.) Nación Venezolana:

Venezuela oficialmente se denomina República Bolivariana de Venezuela, constituida como República Federal. Se encuentra al Norte de América del Sur, instituida comounEstado Social, de Justicia y de Derecho Democrático, en el cual se enmarcan la libertad y soberanía como pilares fundamentales. Su Capital Federal y el asiento de sus Poderes Públicos es la CiudaddeCaracas.
Venezuela por su estratégica ubicación geográfica se constituye en un estado Atlántico, Andino Caribeño y Amazónico, lo cual le ha impreso un carácter de Estado con total mecanismo deacciónque lo conduce hacia la conquista de excelentes oportunidades de Unificación con el resto del Continente, lo cual nos da una idea que somos un país con oportunidades para la expansión denuestrosrecursos y el aprovechamiento de todas nuestras riquezas.
Nuestra Nación, de acuerdo a sus estructuras administrativas y políticas se caracteriza por la autonomía, la corresponsabilidad y lademocraciaesto con un basamento supremo que se emana de la constitución como norma máxima de su ordenamiento jurídico. De dicha Constitución se estructuran todos los órganos y cuerpos políticos yjurídicos delEstado.
2-.)Soberanía y Sus Características:
La soberanía es uno de los elementos más representativos del poder del estado, y es el pueblo, tan mencionado en los ordenamientos jurídicosquien lodetenta y ejerce por medio de los órganos destinados para tal fin. El estudio de la soberanía implica el conocimiento de una serie de elementos que permitan su fácil comprensión.
Lasoberanía es elderecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien yporque alguien loconcede; en consecuencia, habría que convenir en que la soberanía, más que un derecho, es el "poder". Un poder al modo que recoge Jean Bodin en su definición de soberanía.
Sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS