Derecho

Páginas: 4 (938 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2011
Origen y la importancia de derecho

Es el orden normativo institucional de la conducta humana en sociedad, inspirado en postulados de justicia cuya base son las relaciones sociales existentes quedeterminan su contenido y carácter.
Son conductas dirigidas a la observancia de normas que regular la convivencia social.
A partir del siglo IV de la era cristiana, se empezó a usar en Europa lapalabra “directum” que significa la recta.
Es una corriente que el complejo mundo de la justicia actual nos induzca a creer que el derecho positivo es decir el conjunto de normas que rige la conducta delos hombres de una colectividad. El derecho adquiere de este modo una dimensión instrumental desprovista.

* Conjunto de leyes jurídicas
* Conjunto de códigos que rigen la conducta humanaDerecho: conjunto de normas jurídicas que van a regular la conducta humana.

MISION DEL DERECHO

* Organización, legitimación y delimitación del poder político.
* Resolución de losconflictos de intereses.

UTILIDAD DEL DERECHO

* Valores en la vida del ser humano.
* Valores en lo jurídico.

FINES DEL DERECHO

* El bien común.
* La seguridad jurídica.
* Lajusticia.

PODERES DEL DERECHO
PODER FEDERAL

LEGISLATIVO
* Leyes
* Congreso de la unión
* Cámara de diputados (500 diputados ) duración de 3 años
* Cámara de senadores (s34senadores) duración 6 años

EJECUTIVO

* Presidente de la república (periodo 6 años)

JUDICIAL

* Suprema corte de justicia de la nación (11 ministros) duran 15 años

* Asuntos especialesson aquellos que no están plasmados en la ley.
* Nadie puede hacer jurisprudencia mas que los ministros.
* El presidente propone a los ministros y los senadores los aprueban.
* BenitoJuárez fue ministro y después presidente de la república.

NIVELES DE GOBIERNO

* Federal
* Estatal
* Municipal

Diputado federal: DAVID PEN CHINA
Diputado local: Joaquín Ernesto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS