Derecho y ciencias politicas
| | |
||Juan Espinoza Espinoza |
||A Lizardo Taboada Córdova |
| |In memoriam|
| | |
| [pic] |A menudo se escuchan quejas de lo malredactadas y pobremente fundamentadas que están las sentencias de los |
| |jueces. Ello, en cierta medida, es cierto. Sin embargo, nos olvidamos que el error se origina en losescritos que |
| |hacen los abogados de las partes y, evidentemente, ello es fruto del exceso de facultades de derecho que tenemos |
| |en el país y de un sistema deenseñanza que, en muchas de éstas, no resulta satisfactorio. |
| |El propósito de este artículo es el de dar algunas sugerencias a quienes redactan escritos (seandemandas, |
| |contestaciones o sentencias) en materia de responsabilidad civil, a efectos de subsanar algunos errores que |
| |detectados del análisis delos mismos: |
| |1. Se debe individualizar si el supuesto de responsabilidad civil es contractual oextra-contractual: en muchas |
| |ocasiones, basta que se genere un daño y lo que se hace es invocar el art. 1969 c.c. (que es la cláusula abierta |
| |en materia de...
Regístrate para leer el documento completo.