Derecho De Autor y Propiedad Intelectual

Páginas: 8 (1796 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2011
DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL
Sergio Fernando Álvarez Martínez
50% examen
50% participación
El arte es hacer visible lo invisible.
Población o Sociedad- conjunto de seres humanos que unen sus esfuerzos para lograr un objetivo común.
Territorio- es el área geográfica donde el estado ejerce su poder
Trabajo-capacidad intelectual física que tiene los seres humanos paratransformar su entorno en satisfacción a sus propios intereses.
Propiedad- capacidad individual para gozar de un bien que es oponible a lo ajeno, es un derecho real.
Justicia- dar a cada quien lo que le corresponde.
Derecho de autor- propiedad intelectual.
Propiedad industrial- materia física.
Resolución de conflictos
1.- fuerza física
2.- costumbre
3.-normas sociales
4.- normas religiosas
5.-normas morales
6.- normas jurídicas
Actividad financiera del estado
a) Obtención de recursos económicos
b) Administración de dichos recursos
c) Gasto de dichos recursos
Derecho financiero- Conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad finciera del estado en tres momentos a saber:
1- Determinación y obtención de toda clase de recursos económicos. (derecho fiscal)
2-Gestión y manejo de sus bienes patrimoniales. (derecho patrimonial)
3- Erogación de dichos recursos hacia el gasto publico. (derecho presupuestario)
Así como las relaciones que por dicha actividad se dan entre los órganos de gobierno o entre estos y los particulares, ya sean acreedores o deudores del estado.

ECONOMIA
1.-Estudia los hechos económicos
-Producción, distribución, circulación yel consumo
2.-fenómenos económico
-Variables o indicadores económicos (balanza comercial, reservas del banco de mexico, precios del petróleo, inflación, producto interno bruto, indicador de precios y cotizaciones de la bolsa mexicana de valores IPC.)
3.-problemas económicos
-escases.
Hechos Economico:
PRODUCCION- transformación y adaptación de los elementos de la naturaleza orientados a lasatisfacción de necesidades sociales.
DISTRIBUCCION- es el momento en que los comerciantes o comercios entregan las mercacias a los consumidores.
CIRCULACION- es desplazar por cualquier via la materia elaborada a los mercados.
CONSUMO- es el aprovechamiento de los bienes producidos para satisfacer necesidades humanas.
Actos económicos: son planificados, son consientes,
Preguntas que se hace laeconomía
1.- que producir?
Depende de la división nacional o internacional del trabajo
2.- como producir?
Dependiendo de la capacidad tecnica, científica, o tecnológica que se tenga (propiedad indistrial, derechos de autor)
3.-cuanto producir?
Depende de la oferta y la demanda (propiedad intelectual)
4.- con que producir?
Dependiendo de los factores de la producción que se tengan.Factores de la producción= tierra, trabajo, capital, organización.
NECESIDAD- sentimiento de falta de ausencia.
1.- vitales
2.-superiores
COSA es un bien juridico.

Modo de producción- forma en que la sociedad forma bienes y servicios; cada modo de producción tiene dos servicios:

1.- súper estructura: se refiere a los aspectos ideológicos en los que se basa cada sociedad, ideas forma de pensar,derecho de autor;

2.- estructura económica: relaciones sociales de producción; es la forma en que se combinan los factores de producción: tierra, trabajo, capital y organización= propiedad industrial
DENTRO DE LA ESTRUCTURA ECONÓMICA RELACIONADOS LOS 4 FACTORES ECONÓMICOS.
A) INDUSTRIA ESTRACTIVA: industrias que obtienen los recursos para su transformación.
B) INDUSTRIA DE LATRANSFORMACIÓN: ingenio industrial o ingeniería industrial.
C) SECTOR SERVICIOS:
D) SECTOR CUATERNARIO: SE REFIERE A LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TÉCNICA.

BIEN JURÍDICO

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

1.- BIENES LIBRES O GRATUITOS: SON AQUELLOS QUE SON ABUNDANTES EN LA NATURALEZA., EN PRINCIPIO NO SON OBJETO DE LA ECONOMIA, LO SERÁN CUANDO SEAN ESCASOS.
2.- BIENES ECONÓMICOS: SON ESCASOS
3.- BIENES...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Propiedad Intelectual Y Derechos De Autor
  • Derechos De Autor Y Propiedad Intelectual
  • propiedad intelectual derecho de autor
  • Propiedad intelectual y derechos de autor
  • Propiedad Intelectual y Derechos de Autor
  • Derecho a la propiedad intelectual y derechos de autor
  • Sintesis Propiedad Intelectual y Derecho de Autor
  • ensayo Derechos de autor y propiedad intelectual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS