Derecho 2
* Son categorías o nociones irreductibles, en cuya ausencia resulta imposible entender un orden jurídico cualquiera.
2. ¿Queconstituyen los conceptos Lógicos y Filosóficos en el ámbito jurídico?
* Constituyen las bases sobre las cuales se levanta la construcción Jurídica.
3. ¿Qué son los conceptos Puros y Categóricos?* Son aquellos que intervienen como elementos constantes y necesarios en toda la relación jurídica.
4. ¿Qué son los conceptos Formales?
* Son los elementos de la estructura lógicade la norma. Ej. Conceptos de Relación, Derechos Subjetivos, Deber Jurídico etc.
5. ¿Qué son los conceptos Reales?
* Son los elementos esenciales de la propia norma Jurídica. Ej.Persona, Sociedad, Autoridad y Fines Jurídicos.
6. ¿Qué es Axiología Jurídica?
* Es el estudio de los valores a cuya relación aspira el orden jurídico positivo.
7. ¿Cómo se clasificanlos conceptos Jurídicos?
* Conceptos Jurídicos Fundamentales
* Conceptos Jurídicos Particulares
8. ¿Que son los Conceptos Jurídicos Fundamentales?
* Son los que se aplican atodas las normas del Derecho. Ej. Concepto Persona, Relación Jurídica y Derecho Subjetivo
9. ¿Qué son los conceptos Jurídicos Particulares?
* Son los que se aplican a un solo ordenamientojurídico. Ej.
* Concepto Delito = Derecho Penal.
* Concepto Matrimonio = Derecho Civil.
10. ¿Cuáles eran los 3 Conceptos Jurídicos Fundamentales de García Máynez?
* Supuestos deDerecho
* Consecuencias de Derecho
* Sujetos de Derecho
11. ¿Qué Son los Supuestos Jurídicos o de Derecho?
* Son una hipótesis normativa cuya realización depende que seproduzcan las consecuencias de Derecho.
* Un hecho que produce un Efecto Jurídico.
12. ¿Qué son las consecuencias Jurídicas o de Derecho?
* Son aquellas situaciones jurídicas concretas...
Regístrate para leer el documento completo.