Delegaciones de la procuraduría general de justicia en el estado de jalisco
Centro Universitario de la Costa
Carrera de Abogado
ensayo
Delegaciones Regionales de la Procuraduría General de Justicia en el Estado de Jalisco
ASIGNATURA
PRÁCTICAS PROFESIONALES
MTRO.
LIC. ARTURO FERNANDEZ FLORES
ALUMNA:
JIMÉNEZ PLASCENCIA GUADALUPE
Puerto Vallarta Jal., diciembre de 2010
SEPTIEMBRE DE 2009Í N D I C E
INTRODUCCIÓN
ANTECEDENTES
JUSTIFICACIÓN
MARCO JURÍDICO
OBJETIVOS
CONCLUSIÓNES
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
Con la finalidad de dar cumplimiento cabal y oportuno al Sistema de Créditos que conforma el Plan 24 para el Estudio y Acreditación de la Carrera de Derecho que oferta actualmente el Centro Universitario de la Costa, el Maestro Arturo Fernández Flores, Encargadode la Unidad de Prácticas Profesionales, como parte integral de los criterios de evaluación establecidos por el sistema académico de la Universidad de Guadalajara, encomendó a los alumnos registrados para la realización de Prácticas Profesionales, elaborar un ensayo referente a la instancia en donde cada alumno fue asignado y además haya concluido dichas prácticas.
En virtud de que lainstancia que se me asignó para la realización de Prácticas Profesionales corresponde a la Delegación Regional Zona 09 Costa Norte de la Procuraduría General de Justicia la realización de mi ensayo corresponde a cerca de ésta Dependencia.
Por lo tanto, el presente ensayo lo realizó iniciando con un breve comentario acerca del origen de las Delegaciones Regionales de la Procuraduría General deJusticia, mencionando el fundamento legal para su creación, la relación que guardan las Delegaciones Regionales con la Procuraduría General de justicia y la circunscripción territorial que corresponde a cada Delegación.
ANTECEDENTES
Las Delegaciones Regionales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco, se establecen como unidades administrativas desconcentradas conforme alacuerdo del C. Procurador General de Justicia del Estado de Jalisco Licenciado Félix Javier Ledesma Martínez Negrete del 5 de octubre de 1998 y publicado en el Periódico Oficial del Estado el 17 de octubre del mismo año.
JUSTIFICACIÓN
La Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia en su artículo 15, otorga facultad al titular de la Procuraduría para establecer de acuerdo con lasnecesidades del servicio, las Delegaciones y Agencias del Ministerio Público que se requieran, conforme a las disponibilidades presupuestales, lo mismo que a precisar su circunscripción de competencia territorial con el propósito de lograr una eficaz y oportuna prestación del servicio de procuración de justicia.
Las Delegaciones son órganos desconcentrados con autonomía técnica y operativa, cuyostitulares son subordinados jerárquicamente del Procurador, con facultades en materia de Averiguaciones Previas, reserva de la Averiguación Previa, Consignación, Adscripción, Policía Investigadora, Servicios Periciales, Control de Procesos, Vigilancia del respeto a los Derechos Humanos, Atención a la Víctima o el Ofendido del Delito, entre otros, permitiendo a estos organismos disponer de elementos paraproporcionar una rápida y completa respuesta a los requerimientos y necesidades de procuración de justicia.
MARCO JURIDICO
El fundamento legal tanto de la Procuraduría General de Justicia, como de sus Delegaciones Regionales se encuentra contenido en el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que a la letra dice:
“La investigación de los delitoscorresponde al Ministerio Público y a las policías, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función.
El ejercicio de la acción penal ante los tribunales corresponde al Ministerio Público. La ley determinará los casos en que los particulares podrán ejercer la acción penal ante la autoridad judicial”…
Por otro lado, tanto, los artículos 13 y 15 de la Ley...
Regístrate para leer el documento completo.