Danzas Del Per

Páginas: 14 (3376 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2015
Danzas del Perú
Los bailes del Perú cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de las culturas americanas, africanas y europeas.
Clasificación de las danzas del Perú
Se dividen en:

Danzas agrícolas
Son las danzas que expresan la relación hombre tierra y hombre producción agropecuaria, dándoleun carácter maternal a la naturaleza viva: la pachamama.1 Ejemplos:

Mamá Rayguana
Quinua Qakuy
son danzas originales que se formulan y/o originan a través de la relación intercomercial entre el ser humano y la tierra es decir entre las personas y el medio ambiente, es también el tipo de comunicación que existe entre ambas.

Danzas carnavalescas
Véase también: Carnaval en el Perú
Son las danzasque se ejecutan durante la fiesta de los carnavales, generalmente toman el nombre del lugar en donde se bailan aunque existen algunas que llevan nombre propio. Estas danzas coinciden con la época de la gran maduración de acuerdo al ciclo agrícola de la zona andina, por lo cual en algunos casos van mezclados con ritos ancestrales y danzas que representan la iniciación de los jóvenes y apareamientode animales.2 Ejemplos:

Carnaval de Cajamarca
Carnaval de Juliaca
Carnaval Ayacuchano
Kashua
Tarkada
Pujllay, es la danza del carnaval más extendida entre los peruanos de raíces quechuas. También denominada Pujhllay, Puqllay, Phujllay, Puqhllay, Pucllay, Pugllay, etc., con diferentes variantes de acuerdo a la región. El Pujllay también es bailado por algunas poblaciones de origen quechua enArgentina, Bolivia y Ecuador.
Las danzas carnavalescas conjugan el juego, la música, el canto y los desplazamientos coreográficos con alegría y con un mensaje satírico burlesco y romántico.Expresan un homenaje a la vida, culto al amor y a la fertilidad.

Danzas Ceremoniales
La huaconada, danza ritual de Mito.
UNESCO logo.svg UNESCO-ICH-blue.svg
Nombre descrito en la Lista Representativa del PCI.Huaconada-Mito-Perú.jpg
La huaconada de Mito.
País Flag of Peru.svg Perú
Tipo Cultural inmaterial.
N.° identificación 00390
Región [América Latina
Año de inscripción 2010 (V sesión)
[editar datos en Wikidata ]
Son las danzas ligadas a ceremonias o rituales que pueden estar ligados a actividades comunales como el riego, la cosecha o la siembra; o que conmemoran algún hecho de la historia de alguna región.Estas danzas suelen contener escenas teatrales o representaciones. Ejemplos:

La Huaconada de Mito
La danza de las tijeras
Tinku
Llamerada
Danzas Religiosas
Danzas ligadas al culto religioso y que se ejecutan durante las fiestas patronales y católicas, en su gran mayoría son producto del sincretismo religioso entre las culturas europea y andina. Ejemplos:

La Danza de Negritos en Chincha, ligadaa la navidad afroperuana.
El pacasito en Piura, danza de la fiesta religiosa del señor de Ayabaca.
El Qhapaq chuncho en el Cusco, danza ligada a las fiestas religiosas del Cusco (Señor de Qoylloriti, Corpus Cristi y el señor de Choquequilca).
La Diablada puneña, danza que manifiesta el sincretismo religioso entre lo andino y lo europeo, al representar la lucha entre el bien y el mal.
Danzas desalón
Son danzas de parejas que actualmente se bailan en todo tipo de festividades.Se encuentran reglados en la actualidad y se práctican en forma profesional:

El Vals peruano
La polka peruana
La marinera, danza de carácter amoroso que representa el galanteo de una pareja.sobre todo la marinera Trujillana .2
El chiriguano,3 de orígen aymara.2
Chatripuli, que satiriza a los soldados españoles durantela guerra de independencia.2
Kena kena, referente a los soldados chilenos durante la guerra del Pacífico.2
Waracas de micayo, Danza que representa la rivalidad existente entre los pueblos señeros del departamento de Cusco. En esta ocasión específicamente se aprecia el enfrentamiento entre los pueblos de Tinta y Canas, razón por la cual los danzantes llevan distinta indumentaria de acuerdo a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EVOLUCION DE LA DANZA EN EL PER
  • Danzas Del Per
  • DANZAS DEL PER
  • Las Danzas Del Per
  • Pero pero
  • Peras
  • pero
  • la pera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS