Curso autocad 2009
Objetivos
Este curso le proporcionará conceptos y técnicas importantes de modelado de sólidos. La información se puede utilizar para el diseño conceptual y la visualización en muchas disciplinas, como la arquitectura, el diseño mecánico y la ingeniería civil. Los objetivos de este curso son: • • • Sentar bases sólidas sobre el modelado de sólidos enAutoCAD Presentar información práctica sobre técnicas eficientes y las dificultades comunes del modelado de sólidos Ofrecer un entorno de aprendizaje para profundizar en el estudio y la experimentación
Competencias
Al final del curso el alumno tendrá la capacidad para modelar en 3D objetos varios y darles una apariencia realista utilizando los diferentes procesos de visualización.Requisitos previos
Este curso está dirigido a los usuarios de AutoCAD con experiencia. Para poder realizar los Ejercicios del manual, debería saber hacer las siguientes cosas: • • • • • • • Ampliar y encuadrar Especificar coordenadas cartesianas 2D Utilizar las referencias a objetos Crear, designar y modificar objetos 2D Trabajar con capas Crear e insertar bloques Cambiar variables de sistema en lasolicitud de comandos
Configuración
Antes de empezar a trabajar, inicie AutoCAD y, en la barra de herramientas Espacios de trabajo, especifique el espacio de trabajo Modelado 3D. La barra de herramientas Espacios de trabajo se encuentra por defecto en la parte superior izquierda de la ventana de la aplicación de AutoCAD. Si la barra de herramientas Espacios de trabajo no está visible, haga cliccon el botón derecho del ratón en una de las barras de herramientas. A continuación, en el menú contextual, haga clic en Espacios de trabajo. En la lista desplegable, seleccione Modelado 3D. El espacio de trabajo Modelado 3D aglutina varias barras de herramientas y controles en el centro de controles para facilitar el acceso a los comandos y los parámetros de modelado 3D de uso mas frecuente.Nota: el CD de material complementario contiene: manuales, ejercicios terminados, ejemplos 3D, imágenes y documentos
CONTENIDO DEL CURSO INTRODUCCION
• Interface (2hrs) o Ayuda o Espacio de trabajo o Barras de herramientas o Paletas de herramientas o Centro de controles o Cinta de herramientas o personalización
ESPACIO DE MODELO
• • Ejercicios de modelado (20 hrs) sólidos oSólidos primitivos o Generación de sólidos o Edición de sólidos o Operaciones booleanas Ventanas en el modelo(1/2hr) Vistas estándar (1/2hr) Vistas personalizadas (1/2hr) Órbita restringida, libre y continua (1/2hr) Estilos visuales (1/2hr) Aplicación de materiales (1/2hr) Edición de materiales (1/2hr) Iluminación (1/2hr) Escenas (1/2hr) Renderización (1/2hr)
• • • • • • • • • •ESPACIO DE PAPEL
• • • • • • Configuración de una hoja de trabajo (1/2) Configuración de las ventanas o puertos en una hoja de trabajo (1/2) Proyección de objetos 3d a 2d configuración (1/2) Escala en las ventanas (1/2) Acotación y escalas de acotación (2hrs) Estilos de visualización en las ventana(1/2)
INDICE DE EJERCICIOS
• • • • • • • • • • • • • • • • •EJERCICIO 1 Dado. Practica con sólidos primitivos, SCP y Operaciones booleanas. (1 ½ hrs) EJERCICIO 2 Clip. Uso del comando3d Barrido (1/2hr) EJERCICIO 3 Mesa de centro. Práctica con los comandos 3d Extrusión y Desplazar (1/2 hr) EJERCICIO 4 Pinza para papel. Uso del comando Pulsar‐tirar (1 ½ hrs) EJERCICIO 5. Registro eléctrico. Práctica con comandos 3d Pulsar‐tirar y Funda (1/2hr) EJERCICIO 6. Tequilero. Práctica con comandos 3d Revolución (1/2hr) EJERCICIO 7. Tarro. Práctica con Sólidos primitivos y Operaciones booleanas.(1 ½ hrs) EJERCICIO 8. Tuerca; práctica con Operaciones booleanas entre sólidos, Intersección (1/2hr) EJERCICIO 9 Escuadra. Práctica con comandos básicos 3D en figuras complejas (1 ½ hrs) EJERCICIO 10 Resorte. Uso de los comandos Espiral y Barrer (1/2 hr) ...
Regístrate para leer el documento completo.