cuidados prenatales
Definiciones: Epidemiología
TEMA
INTRODUCTORIOS
El concepto de epidemiología
"Conocer algo, es haber logrado las respuestas al qué, cuándo, cómo, y por qué de ese algo"
Sócrates
Introducción
La epidemiología es, en la acepción más común, el "estudio de las epidemias" es decir, de las "enfermedades que afectan transitoriamente a muchas personas en un sitio determinado" 1Su significado deriva del griego Epi (sobre) Demos (Pueblo)Logos (ciencia). Una definición técnica es la que propone que la epidemiología es "el estudio de la distribución y determinantes de enfermedades en poblaciones humanas" 2
Ambas definiciones, se corresponden con el significado que la disciplina ha tenido en dos momentos históricos muy distintos.
Es así como la primera definicióncorresponde a la conceptualización surgida en los albores de la epidemiología, cuando ésta centró su interés en el estudio de procesos infecciosos transmisibles (pestes) que afectaban grandes grupos humanos. Estas enfermedades, llamadas epidemias, resultaban en un gran número de muertes frente a las cuales, la medicina de aquella época no tenía nada efectivo que ofrecer . 3EPIDEMIA
Epidemia ( del griego epi, por sobre y demos, pueblo), en su definición tradicional, es una enfermedad ampliamente extendida que afecta a muchos individuos en una población.
En la actualidad el concepto es una relación entre una línea de base de una enfermedad, que puede ser la prevalencia o incidencia normales, en relación al número de casos que se detectan en un momento dado. Eneste sentido si una comunidad se encuentra libre de determinada enfermedad un solo caso constituye una epidemia.
ENDEMIA
La endemia (del griego Eνδημία, que afecta a un país) es un proceso patológico permanente en una zona geográfica; generalmente infeccioso, pero no siempre. En este caso, la enfermedad se mantiene en un nivel usual, incluyendo sus variables estacionales.
Principalmentecuando una enfermedad se mantiene durante largos periodos en una zona. Enfermedad que reina habitualmente, o en épocas fijas, en un país o comarca.
Cuando la afección se propaga por el mundo entero se la considera una pandemia.
La endemia se da cuando una enfermedad persiste durante varios años en un lugar y el número de individuos que la padecen no es tan elevado.
PANDEMIA
Una pandemia esla afectación por una enfermedad de personas o animales a lo largo de un área geográficamente extensa (del griego pan todo + demos pueblo). Técnicamente hablando debería cubrir el mundo entero y afectar a todos. Afortunadamente no ha habido una pandemia en ese sentido de la palabra.
Fuente (s):
La prevalencia describe la proporción de la población que padece la enfermedad, que queremosestudiar, en un momento determinado, es decir es como una foto fija.
La incidencia va a contabilizar el número de casos nuevos, de la enfermedad que estudiamos, que aparecen en un período de tiempo previamente determinado; podemos equipararla a una película que refleja el flujo del estado de salud al de enfermedad en la población que estudiamos.
La prevalencia depende de la incidencia y de la duraciónde la enfermedad, esto quiere decir que las variaciones de la prevalencia pueden ser debidas a las modificaciones en la incidencia o a cambios en la duración de la enfermedad y la duración de la enfermedad depende, a su vez, de cambios en el período de recuperación o en la esperanza de vida de los pacientes.
Estas medidas de frecuencia son complementarias y suelen utilizarse para objetivosdiferentes.
Las medidas de prevalencia son de mayor utilidad en enfermedades de evolución lenta o enfermedades crónicas como la diabetes, la artritis reumatoide; para planificar servicios sanitarios o para estimar necesidades asistenciales. También son utilizadas para medir la frecuencia de determinadas características de la población que se quiere estudiar.
Las medidas de incidencia se utilizan...
Regístrate para leer el documento completo.