Cuerpo humano

Páginas: 6 (1449 palabras) Publicado: 13 de junio de 2011
HUESOS, MUSCULOS Y ARTICULACIONES DEL CUERPO HUMANO

HUESOS
El esqueleto humano adulto está constituido por 202 huesos (206 si se consideran por separado las 5 vértebras sacras, que realmente están fundidas en un solo hueso; y hasta 209 o más si se incluyen además las vértebras coxígeas, que también están fundidas en un solo hueso), la mayoría de ellos pares, con un miembro de cada par en cadalado del cuerpo. Los huesos impares son: las vértebras, el esternón, el frontal, el occipital, la mandíbula, el esfenoides, el etmoides, el vómer y el hioides. El esqueleto de los lactantes y niños presenta más de 202 huesos ya que algunos de éstos se fusionan más tarde en la vida adulta.
HUESOS QUE COMPONEN LA CABEZA ÓSEA:
Del neurocráneo: Frontal, parietal, occipital, temporal, esfenoides,etmoides.
Del esplacnocráneo: Vomel, unguis, cornete nasal, maxilar superior, mandíbula, cigomático o malar.
Del oído medio: Martillo, yunque, estribo.
Del cuello: Hioides.
HUESOS QUE COMPONEN EL TRONCO Y CUELLO:
Columna vertebral:
Vertebras cervicales: Atlas o primera vértebra cervical, axis o segunda vértebra cervical, tercera vértebra cervical, cuarta vértebra cervical, quinta vértebracervical, sexta vértebra cervical y séptima vértebra cervical
Columna dorsal:
Vértebras dorsales: Primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, undécima, doceava, vertebras torácicas.
Columna lumbar:
Vértebras lumbares: Primera, segunda, tercera, cuarta y quinta, vertebras lumbares.
Columna sacra o coxis: Sacro (5 vértebras fusionadas), Coxis (4 vértebrasfusionadas).
Del tórax: Esternón, costillas: verdaderas (primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima), falsas (primera, segunda, tercera) y flotantes (primera y segunda).
HUESOS QUE COMPONEN LA PELVIS: Sacro, coxis, fémur, sínfisis púbica, cresta ilíaca, ilion, isquion, pubis.
HUESOS QUE COMPONEN LAS PIERNAS: Tibia, fémur, peroné.
HUESOS QUE COMPONEN LOS PIES: Tarso (7 huesos),metatarso (5 huesos), falanges (Primera, segunda y tercera).
HUESOS QUE COMPONEN LOS BRAZOS:
Hombro: Clavícula, omóplato, húmero.
Brazo y antebrazo: Húmero (brazo), cubito y radio (antebrazo).
Muñeca: Carpo (8 huesos).
Mano: Metacarpianos.
Dedos: Falanges (3 en todos los dedos salvo el pulgar que tiene 2).

MUSCULOS
El sistema muscular es el conjunto de los más de 650 músculos del cuerpo,cuya función primordial es generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario. Permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo. En los vertebrados se controla a través del sistema nervioso, aunque algunos músculos (tales como el cardíaco) pueden funcionar en forma autónoma. Aproximadamente el 40% del cuerpo humano está formado por músculos, vale decir que porcada kg de peso total, 400 gr corresponden a tejido muscular.
En la cabeza: Los que utilizamos para masticar, llamados Maseteros.
El músculo que permite el movimiento de los labios cuando hablamos: Orbicular de los labios.
Los que permiten abrir o cerrar los párpados: Orbiculares de los ojos. Los que utilizamos para soplar o silbar, llamados Bucinadores.
En el Cuello:
Los que utilizamos paradoblar la cabeza hacia los lados o para hacerla girar: se llaman Esterno-cleido-mastoideos.
Los que utilizamos para moverla hacia atrás: Esplenio.

En el Tronco: Los utilizados en la respiración: Intercostales, Serratos, en forma de sierra, el diafragma que separa el tórax del abdomen. Los pectorales, para mover el brazo hacia adelante y los dorsales, que mueven el brazo hacia atrás. Lostrapecios, que elevan el hombro y mantienen vertical la cabeza. Aquí puedes ver los principales músculos del tronco visto frontalmente:
En las extremidades superiores:
El deltoides que forma el hombro.
El bíceps Braquial que flexiona el antebrazo sobre el brazo.
El tríceps Branquial que extiende el antebrazo.
Los pronadores y supinadores hacen girar la muñeca y la mano.
Los flexores y extensores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El cuerpo humano
  • cuerpo humano
  • cuerpo humano
  • cuerpo humano
  • el cuerpo humano
  • CUERPO HUMANO
  • El cuerpo humano
  • Cuerpo humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS