Cuentas y tipos de cuentas
Partida doble: es el método o sistema de registro de las operaciones más usado en la contabilidad. Este se asemeja a una balanza ya que tienen que estar en iguales condiciones para estar en equilibrio. Aquí tiene que ver dos palabras:el debe y el haber. El debe es debitar cargar o deudora, entre otras palabras débito. El haber es acreditar, abonar, entre otras palabras crédito.
Partes que integran la cuenta
La cuenta se representa mediante una cuenta "T", conocida como esquema de mayor, ya que corresponde a una representación esquemática de un libro contable que agrupa las cuentas que integran la contabilidad de unaempresa, conocido como libro mayor.
Debe: Es la parte izquierda de la cuenta donde se registran todos los cargos.
Haber: Es la parte derecha de la cuenta donde se registran todos los abonos.
Movimientos
Se le llama movimiento a la suma de los cargos y la suma de los abonos.
Movimiento deudor: Es la suma de los cargos de una cuenta, es decir la suma del debe.
Movimiento acreedor: Es la suma de losabonos de una cuenta, es decir la suma del haber.
Saldo
Se le llama a la diferencia entre los movimientos deudor y acreedor.
Saldo deudor: Es cuando el importe del movimiento deudor es mayor que el importe del movimiento acreedor.
Saldo acreedor: Es cuando el importe del movimiento acreedor es mayor que el importe del movimiento deudor.
Cuentas del Activo
Activo: Se le llama a laspropiedades y derechos del comerciante.
Pasivo: Son las deudas y obligaciones del comerciante.
Capital Contable: Es la diferencia entre el valor de las propiedades y derechos del comerciante, y de sus deudas y obligaciones.
Activo = Pasivo + Capital.
Capital Contable = Activo –Pasivo.
Pasivo = Activo – Capital.
Las cuentas de activo empiezan cargando.
Las cuentas de activo aumentan cargando.
Lascuentas de activo disminuyen abonando.
Las cuentas de activo tienen saldo deudor.
El activo se clasifica de mayor a menor grado de disponibilidad.
Cuentas de Pasivo
Las cuentas de pasivo empiezan abonando.
Las cuentas de pasivo aumentan abonando.
Las cuentas de pasivo disminuyen cargando.
Las cuentas de pasivo tienen saldo acreedor.
El pasivo se clasifica en:
a) Circulante: La formantodas las deudas cuyo plazo a pagar es menor de un año.
b) Fijo: La forman las deudas a largo plazo, las que tienen más de un año para pagarse.
c) Diferido: Lo forman los conceptos que hemos cobrado por anticipado.
Cuentas de Capital Contable
Las cuentas de Capital Contable empiezan abonando.
Las cuentas de Capital Contable aumentan abonando.
Las cuentas de Capital Contable disminuyencargando.
Las cuentas de Capital Contable tienen saldo deudor.
Catálogo de cuentas
Se entiende por catálogo de cuentas a una lista ordenada de cuentas, es decir, un listado de las cuentas que en un momento determinado son las requeridas para el control de operaciones de una entidad quedando sujeto a una permanente actualización.
Regla de la partida doble
A todo cargo corresponde un abono, esdecir la igualdad en la suma de cargos y abonos. Al registrar cualquier transacción, el objetivo debe ser cuantificar y afectar las cuentas precisas que intervienen en la transacción, ya que la partida doble se presenta por sí misma; o sea al registrar las operaciones se debe atender más a la corrección de la aplicación de las cuentas de activo, pasivo y capital.
Activo = Pasivo + Capital.
CapitalContable = Activo –Pasivo.
Pasivo = Activo – Capital.
Libros contables
Los libros contables son los libros que deben llevar obligatoriamente los comerciantes y en los cuáles se registran en forma sintética las operaciones mercantiles que realizan durante un lapso de tiempo determinado.
LIBROS AUXILIARES
Son los libros de contabilidad donde se registran en forma analítica y detallada los...
Regístrate para leer el documento completo.