Cuadro comparativo de metodos de estudio
|Mapas conceptuales |Jerarquización: |La función de los Mapas Conceptuales (MC) |Conseptos |
| |En laparte superior de la estructura del mapa, |consiste en ayudar a la comprensión de los |Palabras de enlace |
| |van los conceptos más importantes y amplios y que|conocimientos que el alumno tiene que aprender,|Proposicion |
| |incluyen a los otros.|y a relacionarlos entre sí o con otros que ya |Lineas de enlace |
| |En la parte inferior, van los demás conceptos, de|domina. |Conexiones cruzadas |
| |acuerdo a cuán importantes y específicos sean. |Los MC están dentro de las estrategias que| |
| |No hay repetición de conceptos. |pretenden organizar nuevos conceptos. | |
| |2. Selección: | ||
| |el mapa contiene lo más significativo de un tema;| | |
| | | | |
||puede ser ampliado en subtemas y | | |
| |puede variar de acuerdo con el proceso de la | | |
| |investigación.| | |
| | | | |
| |3. Impacto Visual: || |
| |Sencillo y ágil para captar la observación visual| | |
| | | ||
| Mapas Mentales |El Mapa Mental es una herramienta que permite la |Notas: |Es la expresión externa del pensamiento|
| |memorización, organización y representación de la| |irradiante. Un mapa mental irradia |
||información con el propósito de facilitar los |Memoria: |siempre a partir de una imagen central.|
| |procesos de aprendizaje, administración y |Desarrollo de la | |
| |planeación organizacional así como la toma...
Regístrate para leer el documento completo.