Cuadro comparativo de los métodos
CONCEPTO
SEMEJANZAS
DIFERENCIAS
Global
El saldo se debe traspasara la cuenta de pérdidas y ganancias.
Consiste en registrar las diferentes operaciones de mercancías en una sola cuenta.
Todo se pone en mercancías generales (todo lo que tenga que ver con ventasde mercancías, compras, descuentos, devoluciones).
Analítico
El saldo se debe traspasar a la cuenta de pérdidas y ganancias.
Este consiste en abrir una cuenta especial en el libro mayorpara cada uno de los conceptos que forman el movimiento de la cuenta de mercancías generales.
Todo se hace por separado, si se hizo una venta se pone ventas, si fue compra pues compras, a diferenciadel global.
Perpetuo
El saldo se debe traspasar a la cuenta de pérdidas y ganancias.
En el método global y analítico no se puede obtener con inmediatez el costo de lo vendido, nila utilidad o perdida bruta, tampoco por esos métodos se puede descubrir si ha habido extravíos, robos o errores en el manejo de mercancías.
Consiste en registrar las operaciones de mercancías de talmanera que se pueda conocer en cualquier momento el valor del inventario final, del costo de lo vendido y de la utilidad o perdida bruta.
Cuando hablamos de compras entra la cuenta de almacén.CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL
En consideración de que el activo lo constituyen los bienes y derechos que son recursos de distinta naturaleza, y el Pasivo las deudas yobligaciones propiedad de la entidad se juzgo conveniente clasificarlos en grupos formados con elementos o partidas homogéneas.
La clasificación se debe realizar atendiendo el grado dedisponibilidad o exigibilidad según sea el caso (ACTIVO O PASIVO)
MAYOR GRADO DE DISPONIBILIDAD: un elemento tiene mayor grado de disponibilidad en tanto sea más fácil su conversión a dinero en efectivo
MENOR...
Regístrate para leer el documento completo.