cuadro comparativo de castellano

Páginas: 3 (539 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2014
Tarea de castellano.Cuadro comparativo
Lirica clásica
Contexto histórico
siglos VII Y VIII a.c.
Contexto geográfico
En Grecia y Roma.
caracteristicas
En la lirica culta estaban lostrovadores, que eran poetas provenzales que influyeron en la literatura galaico-portuguesa, castellana, catalana e italiana. Sus obras estaban muy cuidadas y trataban temas amorosos y burlescos.
La líricaclásica inventa muchos de los tópicos literarios a que recurren los poetas de tiempos posteriores, el odio y amo de Catulo, el beatusille, el carpe diem de Horacio, por citar algunos.
Aparece por primeravez el concepto de subjetividad vinculado a la poesía.
Los poetas descubren su yo donde dejan conocer sus emociones y sus dolores en momentos decisivos de su vida, cuentan sus amores, sus ambiciones,sus angustias y sus sentimientos.
Sus poemas, en general breves, tienen temas variados, un ritmo vivo y un lenguaje fresco, directo y audaz.
Representantes
Tirteo, Alceo, Safo, Anacreonte,Píndaro, Simónides de Ceos, Quinto Horacio Flaco, Publio Ovidio Nasón, etc.
Lirica barroca
Contexto histórico
Siglos  XVII y XVIII.
Contexto geográfico
Casi toda Europa
CARACTERÍSTICAS       Culteranismo: Es una creación léxica realizada por Francisco de Quevedo con un carácter claramente peyorativo .Se creó sobre la base de la palabra luterano, es decir hereje.
         Conceptismo: Consiste en unabúsqueda de la dificultad que se realiza a través de dobles o triples sentidos de las palabras cotidianas.
          Predomina el pesimismo, la obsesión por el acecho agobiante de la muerte y labrevedad de la vida, y el desengaño originado por el escaso valor de la propia existencia terrenal.
         Se produce una confusión entre el mundo terrenal y el mundo sobrenatural.
         Laliteratura barroca española viene marcada por el agotamiento de los temas y las formas literarias del Renacimiento

Representantes
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) y Luis...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuadro Comparativo
  • Cuadro comparativo
  • Cuadro Comparativo
  • Cuadro Comparativo
  • Cuadro Comparativo
  • Cuadro Comparativo
  • CUADRO COMPARATIVO
  • Cuadro comparativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS