Costos Teorias
“Costos Empresariales”
Teorías enfocadas a la reducción de costos
Introducción
En esta pequeña investigación que hice daré a conocer un poco de las “Teorías enfocadas a la reducción de costos” esto tiene como finalidad obtener un poco más conocimiento sobres estas teorías las cuales son tres principales que son:
Just in time: (El métodojusto a tiempo) es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. También conocido como método Toyota o JIT, permite aumentar la productividad. Permite reducir el costo de la gestión y por pérdidas en almacenes debido a acciones innecesarias.
Kaizen costing: Es que cuesta un sistema de reducción de costos
Teoría de restricciones: En los últimos años se handesarrollado una serie de herramientas de gestión con la finalidad de lograr procesos de mejoramiento continuo
Pues esto es una pequeña parte de lo que presento a continuación espero y sea de su agrado y ayude un poco a saber un poco más sobre el curso.
Just in time (El método justo a tiempo)
Es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origenjaponés. También conocido como método Toyota o JIT, permite aumentar la productividad. Permite reducir el costo de la gestión y por pérdidas en almacenes debido a acciones innecesarias. De esta forma, no se produce bajo suposiciones, sino sobre pedidos reales. Una definición del objetivo del Justo a Tiempo sería producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en elmomento en que se necesitan.
La producción JIT es simultáneamente una filosofía y un sistema integrado de gestión de la producción, que evolucionó lentamente a través de un proceso de prueba y error a lo largo de un período de más de quince años. En las fábricas japonesas se estableció un ambiente adecuado para esta evolución desde el momento en que dio a sus empleados la orden de que “eliminaran eldesperdicio”. El desperdicio puede definirse como cualquier cosa distinta de la cantidad mínima de equipamiento, materiales, partes, espacio y tiempo, que sea absolutamente esencial para añadir valor al producto (Suzaki, 1985).
El JIT es una política de mantenimiento de inventarios al mínimo nivel posible donde los suministradores entregan justo lo necesario en el momento necesario para completarel proceso productivo.
Ventajas del Just-in-time:
• Reduce los niveles de inventarios necesarios en todos los pasos de la línea productiva y, como consecuencia, los costos de mantener inventarios más altos, costos de compras, de financiación de las compras y de almacenaje.
• Minimiza pérdidas por causa de suministros obsoletos.
• Permite (exige) el desarrollo de una relación más cercana conlos suministradores.
• Está mejor relación facilita acordar compras aseguradas a lo largo del año, que permitirán a los suministradores planearse mejor y ofrecer mejores precios.
• El sistema es más flexible y permite cambios más rápidos.
Desventajas del Just-in-time:
• El peligro de problemas, retrasos y de suspensiones por falta de suministros, que pueden causar retrasos ysuspensiones de la línea productiva e impactar los gastos negativamente.
• Limita la posibilidad de reducción de precios de compra si las compras son de bajas cantidades aunque, dependiendo de la relación con el suministrador, esta desventaja se puede mitigar.
• Aumenta el switching cost, el coste de cambiar de suministrador.
Kaizen costing
Kaizen cálculo decostos es un sistema de reducción de costos que se aplica a un producto en la producción. Se trata de la combinación de los caracteres japoneses kai "y" zen ", que significa" cambio "y" bueno ", respectivamente. Traduce la palabra 'Kaizen' a 'mejora continua' o 'cambio positivo' y su objetivo es mejorar la productividad mediante cambios graduales a todo el proceso de fabricación. Algunas de las...
Regístrate para leer el documento completo.