Costos De Los Materiales De Mantenimiento5

Páginas: 9 (2146 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2015
ALMACEN DE MANTENIMIENTO
CONTROL DE LOS MATERIALES
DE MANTENIMIENTO

ALMACEN DE MANTENIMIENTO


Las políticas y los procedimientos relacionados con el almacén de
mantenimiento



programa mantenimiento preventivo logre sus objetivos



Normalización y estandarización de los equipos de la planta



Contar con un almacén que posea las cantidades, los equipos y
las piezas claves

METODOS PARAORGANIZAR EL ALMACEN







El centralizado
El descentralizado
Junto con los suministro de producción

Almacén Centralizado







Evitar existencias repetidas
Disminución en el personal que
maneja el almacén
Disminución en el personal que
maneja el almacén
Entregas programadas

Almacenes Descentralizados de Mantenimiento



Disminución en el tiempo de adquisición



Mejor control deexistencias



Mejores registros de consumo

Mixto del Almacén de mantenimiento
Se puede también, si las condiciones lo permiten, hacer un
manejo mixto del Almacén de mantenimiento, teniendo la
mayoría de los materiales de éste en un almacén central y
los elementos específicos y de gran circulación cerca del
punto de consumo. Este subalmacén estaría bajo
supervisión del almacén central ADMINISTRA EL ALMACEN DE MANTENIMIENTO





Departamento de compras.
Departamento de contabilidad.
Departamento de mantenimiento

TIPOS DE EXISTENCIAS
FUNGIBLES
Repuestos

específicos: como su nombre lo indica son todas
aquellas piezas que estando en existencia garantizan y aseguran
que la continuidad del servicio prestado por un equipo, no va a
ser interrumpida por mucho tiempo. Ejemplo de estosson:
Cojinetes, rodillos, levas especializadas, motores especiales,
circuitos, controles electrónicos, etc.
Existencias Normales: Estas partes tienen un uso menos
específico e intervalos de rotación más cortos. Ejemplo de estos
son: Tubería, tornillería, válvulas, cojinetes de uso común,
interruptores eléctricos, electrodos de soldadura, etc.


TIPOS DE EXISTENCIAS




DEVOLUTIVOS: son todosaquellos artículos que se retiran
del almacén a manera de préstamo y luego de ser
utilizados, son devueltos para su uso posterior, por
ejemplo: Herramientas, instrumentos de medición, etc. En
algunos casos resulta más conveniente alquilarlos que
comprarlos, pueden estar sometidos a depreciación.
INSERVIBLES: son todos aquellos artículos que no han
sido requeridos por más de dos años o están dañados enalguna forma. En ocasiones ocurre que la pieza pasa a
reemplazar el espacio ocupado por la buena, quedando
incluida físicamente en el inventario.

TIPOS DE EXISTENCIAS


Este grupo se divide en tres subgrupos:



Artículos
dañados
irreparables:
se
debe
revisar
cuidadosamente el almacén y retirar todas aquellas piezas
usadas y dañadas y si figuran en el inventario, hacer luego el
descargocorrespondiente. Estas piezas deben ser sepa radas
en grupos de acuerdo con su naturaleza para su venta como
chatarra.



Obsoletos: a menudo se encuentran piezas en perfecto
estado que son obsoletas por haber sido retirada de
servicio la máquina a la que corresponden. Las piezas o
partes que se encuentran en esta lista deben ser
limpiadas y luego hacer un estudio para ver la
posibilidad de vender lasy así recuperar algo de la
inversión.

TIPOS DE EXISTENCIAS






Deteriorados: este renglón es muy extenso pues va
desde máquinas viejas, totalmente inservibles y por
lo tanto invendibles, hasta pedazos de tubería,
alambre, etc.
En cuanto a las máquinas, es antieconómico
tenerlas almacenadas pues ocupan espacio valioso
dentro de la fábrica. Es recomendable proceder a
venderlas por peso comochatarra y así evitar costos
de almacenamiento.
Los retazos de tubería, varillas, alambre, etc., deben
ser clasificados por grupos para su posterior venta.

GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DEL ALMACEN











Este se debe situar en un lugar adecuado dentro de la
planta
Se deben codificar todos y cada uno de los elementos
para que sean incluidos dentro de un catálogo de
existencias
Debe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costos De Materiales
  • Costos De Materiales
  • Elementos Del Costo, Materiales.
  • Material de Examen de Analisis de Costes
  • Materiales contabilidad de costos
  • Componentes del costo de materiales
  • costos de materiales de construccion
  • COSTO DE MATERIALES DIRECTOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS