Contextos Para El Aprendizaje

Páginas: 5 (1090 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2012
¿Contextos para el
aprendizaje en
Educación Parvularia
Universidad del Pacífico,
II semestre 2012.

Contextos para el aprendizaje:
Son los componentes básicos del currículo y
apoyan el logro de los aprendizajes.
Para ello se deben organizar y seleccionar
adecuadamente.
Espacio

Comunidad
educativa

Evaluación

Tiempo

Planificación

Espacio Educativo

Espacio educativo: Es el conjunto de los aspectos: físicos,
organizacionales, funcionales y estéticos
que son propios del ambiente de
aprendizaje.
Ambiente educativo:
 Son los espacios en que se desarrollan los
procesos de enseñanza - aprendizaje y
las interacciones que se establecen entre
los adultos y los/as niños/as y entre los/as
niños/as.

 Ambientes

al interior: sala, patio, capilla,laboratorio, gimnasio, biblioteca, baño.

 Ambientes

al exterior: barrio, plaza,
servicios públicos, centros comunitarios.

 ¿Cómo

deben ser?

Organizados e intencionados por la
educadora para favorecer aprendizajes
significativos y desafiantes para los niños.

Aspectos a considerar para
organizar el ambiente educativo:
 Significación:

niños participan.
 Interaccionespositivas: afecto, diálogo,
normas, límites, reglas.
 Accesibilidad: desplazamiento, ubicación
estable y conocida por los/as niños/as.
 Equilibrio: Todos los núcleos.
 Énfasis curricular: según criterios del
centro.

Contempla:













Materialidad
Diseño
Iluminación
Ventilación
Dimensiones
Distribución del equipamiento
Mobiliario
Materiales y sudisposición
Decoración
Implementación de recursos

Aula










Acogedora, segura y significativa
Dimensiones de acuerdo al nº de niños.
Muros y pisos limpios (lavables)
Bien iluminada en forma natural y artificial
Ventilada adecuadamente.
Temperada agradable y saludablemente.
Con espacios permanentes (círculo, biblioteca,
ciencias, arte)
Con espacios transitorios(dramatizaciones,
valores,
valores patrios, efemérides, rescate
patrimonial)

Aula

Mobiliario

Mobiliario
 Acorde

a las características y desarrollo
de los niños.
 Que puedan ser manipulados y utilizados
por los niños en forma autónoma.
 En buen estado y sin elementos tóxicos.
 No tener bordes afilados, ni astillados.
 Que ofrezcan diferentes posibilidades de
uso. Ambientación
Acondicionar el espacio educativo para
que se desarrolle el proceso educativo.
Contempla:
 Láminas
 Murales
 Señales
 Tablero técnico
 Tablero de responsabilidades, tiempo,
calendario, clima, asistencia.

Características de la
ambientación:










Debe ser de calidad
Visible para el niño
No recargada
Con intencionalidad pedagógica
Sinestereotipos ni caricaturas
Considerar elementos naturales
Considerar elementos culturales
Que favorezcan el énfasis curricular (textualizado)
Que sean utilizados por la educadora y/o por los
niños

Patio

Patio












Organizado en diferentes áreas.
Que favorezca diferentes núcleos de aprendizaje.
Que favorezca diferentes experiencias
Que tenga áreas verdes,huerto
Sector de juegos
Sector de arena
Con implementos de jardinería
Con espacios techados y otros abiertos
Que favorezca el desplazamientos y el juego.
Que los niños puedan correr, saltar, etc.

Baño

Baño
 Con

muros lavables e idealmente
revestidos de azulejos o cerámicas.
 Con piso antideslizantes y lavables.
 Con artefactos de tamaño, altura y
maniobrabilidad adecuado a laedad y
el desarrollo de los niños.
 Que contenga los elementos para el
aseo personal en forma autónoma.
 Que
se contemple una adecuada
mantención del espacio y sus artefactos.

Organización del Tiempo

Organización del Tiempo
Tomar decisiones respecto de los diversos
períodos que conforman la jornada diaria,
sus características, secuencia y duración.
Todos los períodos deben...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contextos Para El Aprendizaje
  • contexto de aprendizaje
  • Los contextos del aprendizaje
  • Contextos de aprendizaje
  • El aprendizaje en contextos multiculturales
  • La escuela como contexto de aprendizaje
  • El Contexto En El Aprendizaje 2
  • Aprendizaje En El Contexto Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS