contexto de aprendizaje
aprendizaje
1.2 Generalidades
Universidad del Desarrollo Profesional. Derechos
Reservados 2011, prohibida su reproducción total o
parcial. Para uso exclusivo del personaldocente y
estudiantes inscritos en el programa.
LA ACCIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN A DISTANCIA
1. Concepto y contexto de la educación a distancia.
El desarrollo de la educación a distancia estáligado a dos grandes avances de la modernidad. El
primero de ellos es la generación de sociedades complejas, en las que las necesidades
generadas primero por la industrialización y después por lairrupción de las tecnologías de la
información y la comunicación (televisión-video, informática y telecomunicaciones), supusieron
inicialmente la universalización de la educación básica para los niños yposteriormente la
necesidad de extender la educación permanente a toda la población. El segundo gran avance es
el vertiginoso avance de las tecnologías informativas y comunicativas que, de seguir aeste
ritmo, puede que marque a corto plazo nuevos escenarios para la educación a distancia.
1.2 Concepto de enseñanza a distancia.
(García Areitio, 1994: 1006) define la enseñanza a distancia como:Un sistema tecnológico de comunicación bidireccional, que puede ser masivo y que sustituye la
interacción personal en el aula de profesor y alumno como medio preferente de enseñanza, por
la acciónsistemática y conjunta de diversos recursos didácticos y el apoyo de una organización
y tutoría, que propician el aprendizaje independiente y flexible de los estudiantes.
La definición de GarcíaAreitio caracteriza a la educación a distancia como sistema tecnológico
de comunicación bidireccional. Estos términos subrayan su naturaleza sistémica, es decir
organizada precisamente para laconsecución de sus objetivos de aprendizaje. Pero además
indican que dicha organización es necesariamente tecnológica, en un doble sentido:
relacionada con tecnologías comunicativas y específica, propia...
Regístrate para leer el documento completo.