Conceptos basicos de procesos de manufactura
Universidad Santa María “Núcleo Barinas”
Facultad de Ingeniería
Bachiller:
Peña Rafael
Escuela: Ingeniería Industrial.
6to Semestre. Sección “C”.
Asignatura: Procesos de Manufactura.
Barinas, mayo de 2010
CONCEPTOS BÁSICOS DE PROCESOS DE MANUFACTURA
* PROCESO DE LAMINADO
La laminación es un método de conformado o deformaciónutilizado para producir productos metálicos alargados de sección transversal constante. Este es un proceso en el cual se reduce el espesor del material pasándolo entre un par de rodillos rotatorios. Los rodillos son generalmente cilíndricos y producen productos planos tales como láminas o cintas. Este proceso de deformación puede llevarse a cabo, ya sea en caliente mediante el uso de deformacióntermo-mecánicas a alta temperatura, o en frío donde se obtiene la reducción del espesor del material, una mayor aptitud al conformado y mejor aspecto superficial.
Generalmente los productos obtenidos por el proceso de laminación o laminado las lupias, tochos o planchas, utilizados para generar perfiles estructurales (ángulos estructurales, vigas H, canales U, y otros) y rieles de ferrocarril, ademáspara la construcción de puentes, barcos, calderas, estructuras soldadas para maquinaria pesada, tubos y tuberías.
El producto final de la laminación puede presentarse en grupos de chapas de tamaños normalizados, o de bobinas en las que la lámina se enrolla en un cuerpo, también bajo medidas normalizadas. La lámina puede ser tratada químicamente después de su transformación para variar sucomportamiento mecánico con tratamientos superficiales comunes, como el galvanizado.
LAMINADO EN CALIENTE
* PROCESO DE TREFILADO
El trefilado es un proceso de conformación en frio. Trefilar consiste en disminuir la sección de un alambre haciéndolo pasar a través de un orificio cónico en una herramienta llamada dado generalmente de carburo de tungsteno (compuesto cerámico formado porwolframio y carbono), por efecto de la conservación del volumen, el alambre se alarga; de la misma manera se puede realizar trefilación de tubos.
Los materiales que mayormente utilizan esta técnica son acero, cobre, aluminio, pero puede aplicarse en general a cualquier aleación dúctil.
Existen muchas aplicaciones para la trefilación, como cableado eléctrico, componentes estructuralestensión-cargados, resortes, rayos de llantas, cable para clavos, entre otros.
ESQUEMA DE TRAFILACIÓN EN VARIAS ESTAPAS
TREFILADO
TREFILACIÓN MANUAL
* PROCESO DE TALADRADO
Con el nombre de taladrado se conoce al conjunto de operaciones de mecanizado que pueden efectuarse en la máquina-herramienta denominada taladradora, la cual permite producir orificioscilíndricos en una pieza con herramientas de arranque de virutas.
En el taladrado existen dos tipos de movimientos: el de rotación de la broca o mecha que le imprime el motor eléctrico de la maquina a través de una transmisión de poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la broca, que se puede hacer de manera manual o automática.
El proceso de taladrado es utilizado para la producciónde orificios en piezas mecánicas tales como la culata y el bloque de un motor, perforación de muros y bóvedas de banco. Según el tipo de broca permite hacer orificios en diferentes materiales como madera, vidrio, cerámica, metales y otros.
BROCA PARA METAL
TIPOS DE TALADROS
BROCA PARA PAREDES LARGAS
TALADRADORA
BROCA PARA MADERA
DISTINTOS TIPOS DE TALADROS
* PROCESO DEDOBLADO
Consiste en la transformación plástica de un metal alrededor de un eje recto, para convertirla en una pieza con una nueva forma o geometría distinta a la anterior.
El metal dentro del plano neutral se comprime, mientras que el metal por fuera del plano neutral se estira.
Los métodos más comunes de doblado son: el doblado en V (con un dado en V) y el doblado de bordes (con un dado)....
Regístrate para leer el documento completo.