Compañias De Seguro
Objetivos:
1. Exponer la estructuración del Catalogo de Cuentas de Seguro de acuerdo al Manual Único Contable emitido por la SIBOIF.
2. Explicar las principales operaciones que realizan las Cias de Seguros (seguros, reaseguros y Coseguros) mediante el registro contable de los diferentes tipos de seguros,primas y reservas técnicas.
3. Explicar la estructura del Balance General y Estado de Resultado para las Cias. de Seguros.
CONTENIDO:
1. Catálogo de Cuentas de las Cias. Seguros
Con el propósito de implementar un sistema uniforme de registro contable para las operaciones que realizan las instituciones Aseguradoras, la SIBOIF como ente supervisor y regulador de las Cias. Seguros seelaboro el MUC (Manual Único Contable), el cual busca obtener Estados Financieros Homogéneos para todas las instituciones financieras autorizadas, que reflejen fielmente la situación financiera y patrimonial de las mismas y los resultados de su gestión. El MUC ha sido elaborado tomando en consideración los criterios prudenciales que deben prevalecer en la industria y los establecidos en lasNormas Internacionales de Información Financiera (NIIF´s) y Principios de Contabilidad Generalmente Aceptado en los Estados Unidos de América USGAAP.
Los estados financieros mensuales y anuales se deberán preparar sobre la base de acumulación o devengo contable. En base a lo anterior, los efectos de las transacciones y demás sucesos se reconocerán cuando ocurren. Los EEFF se deberán serpresentados al 31 de Diciembre de cada año a la SIBOIF, esto corresponderá su cierre fiscal.
La estructura del catálogo comprende:
Clase 1 Activo
Clase 2 Pasivo
Clase 3 Complementarias de Activo
Clase 4 Patrimonio
Clase 5 Ingresos
Clase 6 GastosClase 7 Cuentas Contingentes
Clase 8 Cuentas de Orden
OPERACIONES PRINCIAPLES
1. La Cia. de Seguros Iniser emite el 02 de enero póliza No.2345 de automóviles para el Sr. Pérez, en cumplimiento con la ley de transito nacional, la cual tiene una vigencia anual, el cliente solicito realizar el pago de la póliza de manera mensual durante el periodo de cobertura del seguro; losdatos de la póliza son los siguientes:
|Prima | 13.250,00 |
|Recargos | 800,00 |
|Derecho de Póliza | 500,00 |
|IVA | 2.182,50 |
|Total Póliza | 16.732,50 |
| |#1 Registro de la Póliza| | |
| | | | |
|150000000 |Deudores por Primas y Otros |16.732,50 | |
|150100000 |Primas de Seguro Directo || |
|150107000 |Obligacionales | | |
| | | | |
|510000000 |Primas | |14.550,00|
|510100000 |Primas por Cobrar | | |
|510100603 |Automóviles | | |
| | | | |
|290000000...
Regístrate para leer el documento completo.