como realizar un proyecto
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES “ARAGÓN”
DIVISIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA, CONTINUA Y A DISTANCIA
PRESENTAN
“CÓMO REALIZAR SU PROYECTO PERSONAL. DEL DESEO AL LOGRO”
MAGALY PATIÑO
SISTEMA UNIVERSIDAD
I MPARTIDO POR :
ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA
DE LA FES ARAGÓN
Nezahualcóyotl, Estado de México. 2014
CÓMO REALIZAR SU PROYECTOPERSONAL. DEL DESEO AL LOGRO
1. Del deseo al logro.
No existe ser humano sobre la tierra que no construya su vida basada en deseos, algunos son conscientes y
otros son ocultos hasta para quienes los generan. Muchos permanecen por años disfrazados de anhelos, de
quejas por obtener lo que se quiere o de autocríticas por no atreverse a realizarlos… Otras personas
parecieran esperar la llegada de algomágico, fortuito o de “buena suerte” para que satisfaga sus deseos; sin
embargo a lado de este numeroso grupo existe otro que logra sus propósitos, lleva a cabo sus planes,
obtiene resultados con éxito y realiza así sus proyectos. Alguien pudiera decir que su vida puede cambiar sin
el más mínimo esfuerzo con sólo ganarse una lotería millonaria que logre satisfacer todos sus deseos como
losanteriores expresados y muchos otros; empero es lo que hemos dicho al comienzo: la buena suerte o el
azar afortunado les llega a los que constituyen una mínima fracción en la macrocifra de jugadores que la
buscan al jugar. Una manera de evaluar los deseos es anotarlos unos de bajos de otros y preguntarse
cuánto tiempo llevan en nuestra mente: ¿años, meses, días, horas o acaso minutos? Y al ladodel registro de
este tiempo escribirá en una corta frase lo que usted ha hecho hasta ahora para intentar lograr cumplir cada
uno de sus anhelos; no se desanimen ni se sorprendan si la respuesta común es: “Yo no he hecho nada
aún”. Seguidamente, en cada uno de los deseos no realizados pregúntense con reflexión y sinceridad: ¿por
qué no he hecho nada aún? Anote sus respuestas, que deben ser cortasy referidas casa una a un solo
aspecto. Tampoco se desmotive ni sienta que no dice absolutamente la verdad si encuentra que sus
respuestas comunes son: “Yo no he tenido tiempo” o “No cuento con recursos para hacerlos”. Al eliminar su
fantasía o probabilidad de azar afortunado en la consecución de su gran aspiración, va a dar el primer paso
para echar a andar sus planes, cumplir sus anhelos,en definitiva, para realizar sus proyectos de cualquier
ámbito de su vida. Ahora, olvídese por cuanto tiempo se ha mantenido con esos deseos que están aún en su
cabeza, simplemente piense en uno sólo, el más realizable para usted en este momento aun cuando no sea
el más urgente o necesario y manténgalo mientras tanto en su mente pero en forma de meta. Es decir como
algo que ya se proponealcanzar.
Es preciso es diferenciar una meta de un objetivo
Sandra López ha aspirado a un trabajo más remunerado que el actual donde se desempeña: Ésta es su
primera meta, que pudiera alcanzar mediante un proyecto. Tiene 32 años de edad, es soltera licenciada en
administración, 5 años en una empresa. Asiste al jefe de una división y aunque ha manifestado sus
“aspiraciones de una mayor remuneración”continúa en la misma posición con un incremento moderado de su sueldo inicial, lo cual no colma “sus
anhelos”. A ratos rumia su insatisfacción y fantasea acerca de lograr el ascenso valido de sus encantos,
como lo hizo una amiga quien trabaja en otro departamento. Como es habitual los viernes al término de sus
labores, Sandra se reúne con un grupo de compañeros de trabajo a compartir unrato de tragos. Esa vez
como otras veces manifiesta en voz alta su deseo: -“¡Cómo me gustaría tener un trabajo más remunerado!”
Sus amigos ríen y uno de ellos grita: “¿Y a quién no?”. “Eso mismo quiero yo, un asenso con buen sueldo.
Pero para alcanzarlo me estoy preparando ahora.”
Es preciso entender que un proyecto no es sólo una meta con sus objetivos, es apenas su comienzo.
Para lograr...
Regístrate para leer el documento completo.