Comentario De Texto
Pasos a seguir para realizar un comentario de texto
1. Lectura y preparación
1.1. Lectura general del texto: Que nos aporte la primera idea acerca delsignificado del mismo. No haremos ninguna anotación ni subrayado, sólo leer
1.2. Lectura comprensible del texto: Se subrayan aquellos términos claves para la comprensión del texto y que tendremos queanalizar posteriormente. (nombres, fechas, etc). El subrayado de ideas fundamentales. Se realiza sobre aquellas ideas que señalan las líneas principales del texto.
-
2. Clasificación del texto
Es el punto inicial del análisis y comentario de textos. Para clasificar un texto hay que desarrollar estas cuatro cuestiones: A) Naturaleza del texto B) Autor C) Fecha, lugar D) Momento históricoE) Destinatario
A) Naturaleza del Texto
Pueden clasificarse por su forma, contenido y origen. • Por su forma pueden ser informativos, narrativos, jurídicos e historiográficos: Son textosinformativos, las crónicas, noticias, tratados, manifiesto o informes. Son narrativos, los relatos, memorias, discursos, leyendas, autobiografías, etc. Son jurídicos, las leyes, decretos, tratados,constituciones Son historiográficos la obra de un historiador o autor posterior a los hechos, a los que trata con finalidad investigadora y científica como estudio o análisis del pasado histórico. Por sucontenido pueden tratar de política, economía, aspectos culturales, sociales, etc.
•
1
Historia de España 2º de Bachillerato • Por su origen son fuentes primarias los documentos de la época yfuentes secundarias, los textos que analizan un acontecimiento con posterioridad a que este tuviera lugar.
B) Autor
- Si es una persona, incorporar una brevísima biografía.
C) Fecha y lugar
- Seha de indicar la fecha y lugar en donde fue escrito el texto (periódico, libro, manifiesto, etc).
D) Momento histórico
- También se ha de señalar el contexto histórico en el que se inscribe el...
Regístrate para leer el documento completo.