Comenrario Proceso 1
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Materia:
Psicología Experimental Teórica II
Comentario de la revista “Proceso”
Profesor:
Isaac PérezZamora
Alumno:
López Badillo Gabriela
Grupo:
2257
Semestre
2013-2
05/03/13
“Elbazo” con mensaje
Habla sobre la maestra Ester Gordillo todos sus fraudes que hizo, estohabla de que hay que estar atentos a otras futuras acciones, pero lo visto hasta ahora (la protección a los presuntos delincuentes cercanos al priismo y al gobierno, así como la designación delsucesor Gordillo) nos permite albergar esperanzas. Esto nos pone mucho a pensar de cómo está organizado nuestro gobierno, que tanto hacen con los impuestos de todos los mexicanos, a lo mejor si se hacealgo, pero es algo mínimo, por eso México es como es, un país corrupto no nos vamos tan lejos, saliendo de tu casa te pueden asaltar, los denuncias y no pasa nada, no hay algún alto, es lo que pasa enel gobierno se roban mucho dinero y no dicen nada, no se acaba, ellos se hacen más ricos y a nosotros nos quitan lo poco que tenemos, mientras que hay personas que lo necesitan, pero hasta ahora nole vamos a poder ganar al gobierno.
CORRUPCIÓN Y REFORMA ENERGÉTICA
El préstamo de Pemex por 500 millones de pesos al sindicato petrolero, mantenido en la opacidad con el aval del Consejo deAdministración de la paraestatal, y el Enzo Ferrari con valor de 2 millones de dólares que el líder de ese gremio le regaló a su vástago, han vuelto a sacar a la luz un problema más profundo y oscuro queel yacimiento de Cantarell, aunque más difícil de explorar: la corrupción en Petróleos Mexicanos, lo más probable es que se agrave el problema de la corrupción a menos que se obligue a legisladores ya funcionarios a tomar las medidas jurídicas administrativas necesarias para impedirlo, un buen ejemplo lo tiene Estados unidos pues se incorporo una iniciativa de Transparencias de las Industrias...
Regístrate para leer el documento completo.