Cloro

Páginas: 6 (1385 palabras) Publicado: 17 de enero de 2013
Un tumor cerebral es un crecimiento descontrolado de células derivadas de componentes cerebrales (tumores primarios) o de células tumorales localizadas en otras áreas del organismo (metástasis).1
Los tumores pueden ser benignos o malignos, dependiendo de la rapidez de su crecimiento y de si logran resecarse o curarse mediante el tratamiento neuroquirúrgico. A diferencia de los tumores de otrostejidos, la distinción entre manifestaciones benignas y malignas no es tan clara, por ejemplo, algunas lesiones benignas pueden infiltrar regiones enteras con comportamiento clínico maligno. Las neoplasias malignas producen metástasis, lo cual constituye un hecho excepcional. Las metástasis hacia el SNC provienen, en orden de frecuencia, del pulmón, mama, piel (melanoma), riñón y gastrointestinaly tienden a crecer entre la unión de la corteza y la sustancia blanca. Determinación de la malignidad según las características histológicas del tumor.[2]
Tumores de evolución lenta (Bajo grado) |
Tumores de grado I benignos, de crecimiento lento y circunscriptos.Tumores de grado II De crecimiento lento, pero con límites imprecisos, o de extensión. |
Tumores de evolución rápida (alto grado)|
Tumores de grado III Tumores anaplásicos, su evolución es más rápida.Tumores de grado IV Tumores malignos, muestran signos histológicos de crecimiento muy rápido en todas las regiones examinadas. |
CLASIFICACIÓN HISTOLÓGICA DE LOS TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO[3]
Tumores del tejido glial | Tumores de las meninges | Tumores de células germinales | Tumores de la región selar | Otros |Tumores astrocíticosAstrocitomaGlioblastoma multiformeTumores oligodendroglialesOligodendrogliomaTumores ependimalesEpendimomaTumores del plexo coroidesPapilomaCarcinomaTumores embrionariosMeduloblastomaTumores del parénquina pineal | MeningiomaHemangiopericitomaTumor melanocíticoHemangioblastoma | GerminomaCarcinoma embrionalTeratomaTumor del seno endodérmico | Adenoma pituitarioCarcinomapituitarioCraneofaringioma | Tumores metastásicosTumores de las vainas nerviosasSchwannomaNeurofibromaLinfoma primario del SNC |
[editar] Tumores primarios
[editar] 1. Gliomas
[editar] a. Astrocitomas
Artículo principal: Astrocitoma
Constituyen el 25-30 por ciento de los gliomas. Se presentan en los hemisferios cerebrales en los adultos y en el cerebelo en los niños.

Clasificación de la OMS para losastrocitomas


Grado I-OMS: Astrocitoma pilocítico
Grado II-OMS: Astrocitoma difuso (de bajo grado)

Grado III-OMS: Astrocitoma anaplásico

Grado IV-OMS: Glioblastoma multiforme


[editar] b. Oligodendroglioma

Artículo principal: Oligodendroglioma

Este tipo de tumor representa el 6 por ciento de los gliomas, y suele presentarse entre la cuarta y quinta décadas de la vida. Sulocalización más frecuente es en los lóbulos frontal y temporal.4

[editar] Gliomas malignos

Son los tumores cerebrales primarios más frecuentes y agresivos. Causan globalmente un 2 por ciento de las muertes por cáncer.5 Los tres tipos histopatológicos más frecuentes son el glioblastoma multiforme, el astrocitoma anaplásico y el oligodendroglioma anaplásico. Estos tumores poseen una altatasa de recidiva local tras tratamiento quirúrgico, progresando localmente, lo que finalmente termina causando la muerte del paciente. Se diseminan principalmente a través de la sustancia blanca o por vía líquido cefalorraquídeo. A diferencia del resto de las neoplasias malignas avanzadas, éstas no dan metástasis a distancia.

Glioblastoma multiforme: Constituye la forma más agresiva de losastrocitomas (tumor grado IV-OMS). Tradicionalmente se admitía que presentaba una supervivencia media, a los dos años, de aproximadamente 10 por ciento.6 El tratamiento requiere un abordaje multidisciplinar que incluye cirugía, radioterapia y quimioterapia. Con uno de estos protocolos de tratamiento, el protocolo de Stupp7 se ha alcanzado recientemente una supervivencia del 25% y aún más en los casos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cloro
  • CLORO
  • cloro
  • El cloro
  • Cloro
  • El Cloro
  • clor
  • El cloro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS