cine y musica
CURSOS MEDULARES
Universidad Panamericana de Guatemala
1ª sesión, agosto 30-2014
La sabiduría clama en las calles,
alza su voz en las plazas; clama en los
principales lugares de reunión; en las entradas
de las puertas de la ciudad dice sus razones.
¿Hasta cuándo, oh simples, amaréis la
simpleza, y los burladores desearán el burlar,
y los insensatosaborrecerán la ciencia?
Proverbios 1:20-22
FILOSOFÍA: Def.
“Conjunto de saberes que busca establecer,
de manera racional, los principios más
generales que organizan y orientan el
conocimiento de la realidad, así como el
sentido del obrar humano.”
DRAE
Universidad Panamericana respetuosa de
otras formas de pensar, y como una
Universidad privada, promueve esta
Filosofía no solocomo su razón de ser,
sino que procura que sea una vivencia y
práctica, de principios y valores en
todas sus extensiones y campus
universitarios.
El Cristianismo y los Principios y Valores
Bíblicos, constituyen el marco de referencia
para la visión y misión de la Universidad.
El propósito de Universidad Panamericana es que
los y las profesionales se preparen con excelenciaacadémica; y qué mejor que esa excelencia se
complemente con las normas y parámetros cristianos
que la Biblia proporciona.
Eje transversal de formación en todas
las carreras impartidas por
la
Universidad.
Dan a conocer la filosofía de la
Universidad, la cual está basada en
principios y valores ético-morales,
Judeo-cristianos.
Son de carácter formativo y pretenden darrespuesta a la necesidad social del país,
ante la pérdida de principios y valores en
la sociedad.
A través de normas fundamentales
tomadas de la Biblia y de los principios
que de ella emanan, ayudan a desarrollar
una perspectiva de cambio para nuestra
sociedad
Preparar profesionales con calidad académica y que
ésta excelencia se complemente, con las normas y
parámetros cristianosque la Biblia proporciona.
Guatemala Necesita:
Profesionales libres que hablen y vivan la verdad,
íntegros, honestos y transparentes que busquen una
sociedad justa, fundamentada en principios y valores
eternos, emanados de la Palabra de Dios:
La
Biblia.
Hombres y mujeres abiertos al diálogo, con
un profundo respeto por las opiniones de
los demás, que procuren siempre laverdad
sin relativismos y sin fanatismos,
intransigencias o descalificaciones.
Un egresado de la UPANA deberá ser un
instrumento de concordia y reconciliación.
Establecer los principios bíblicos de:
Poder y Forma y de
Individualidad, como parte de la filosofía de
la universidad.
Se descubre a través de la
historia del pensamiento
humano, de las diferentes
culturas, losprincipios
de la vida.
Poder y Forma?
Individualidad?
Lluvia
de ideas…….
Aplica
Compara
Argumenta
Unidad de Competencia I:
Aplica los Principios Bíblicos de Poder
y Forma y de Individualidad en aspectos de
la vida cotidiana y laboral; aceptando y
valorando su identidad.
Unidad de Competencia II:
Compara las diferentes formas de
pensamiento quehan surgido en la historia
de la humanidad y sus repercusiones en la
convivencia social.
Unidad de Competencia III:
Argumenta sobre la importancia de
vivir de acuerdo a las verdades, principios y
valores que establece la Biblia, en sus
actitudes y acciones
del diario vivir.
Que el estudiante:
Aplique principios y valores
bíblicos en la vida cotidiana,
práctica ,estudiantil y profesional.
Conceptos básicos - Individualidad
Historia del pensamiento humano
Criterios de cosmovisión y cultura
El humanismo hoy y en la historia
Definición de verdad
La Biblia como fuente del conocimiento
El hombre en el fundamento bíblico
Conceptos concluyentes
Biblia – cualquier versión
Diccionario...
Regístrate para leer el documento completo.