Causas y consecuencias del abuso de alcohol en las relaciones familiares de mujeres miembros del grupo de alcohólicos anónimos en la sede central en san josé.
introducción
En este trabajo se abordara el tema del alcoholismo desde un enfoque cualitativo ya que el tema se encuentra inmerso en nuestra sociedad costarricense, el cual es concebido como una enfermedad que ocasiona trastornosen el funcionamiento normal del organismo, así como en sus relaciones familiares de la cual es la primicia que parte esta investigación dando su estudio a la desintegración familiar como la principal variable.
Por lo tanto se pretende establecer y fundamentar las causas y las consecuencias de la influencia del abuso de alcohol de miembros que forman parte del grupo de Alcohólicos Anónimos (AA)en la sede central contando con la disposición de mujeres atreves de entrevistas a profundidad en este lugar.
Por otra parte se deberá entender los conceptos: causa Decimos de algo que es causa es todo principio del ser, aquello de lo que de algún modo depende la existencia de un ente; o de otro modo: todo factor al que nos tenemos que referir para explicar un proceso cualquiera (Aristóteles),y consecuencia como el hecho o acontecimiento que se deriva de otro. Partiendo de las causas y llegando a las consecuencias del abuso de alcohol en las relaciones familiares.
A. Planteamiento del problema:
¿Cuáles son las causas y consecuencias del abuso de alcohol, que influyen en las relaciones familiares de mujeres miembros del grupo de Alcohólicos Anónimos en la Sede Central en SanJosé?
i. Objetivo general:
Analizar las causas y las consecuencias del abuso de alcohol en las relaciones familiares de mujeres miembros del grupo de Alcohólicos Anónimos en la Sede Central en San José.
ii. Objetivos Específicos:
* Identificar las causas que pueden derivarse del núcleo familiar que conllevan al abuso de alcohol en miembros de AA.
* Explicar lasconsecuencias familiares de las mujeres miembros de A.A.
iii. Preguntas de propuesta
Estas fueron las preguntas que surgieron a medida que se empezó a abarcar el tema y la delimitación del mismo y son por las cuales nos parece interesante el tema.
¿Cuál(es) la razón(es) que lo motivó a ingresar a AA?
¿Cómo influye el abuso de alcohol en la vida de los miembros de este grupo y en el desus familias?
¿Cómo influyo el abuso de alcohol en familia?
¿Algún miembro de la familia se encontró distanciado por su continuo consumo de alcohol?
¿Es el alcoholismo para usted una enfermedad?
Justificación
El alcoholismo es una enfermedad que se desarrolla en la sociedad costarricense, tanto en hombres, mujeres, jóvenes y adultos. Por eso se considera importante realizar un estudioenfocado sobre el consumo del licor en mujeres, que deciden buscar ayuda en un centro de rehabilitación como el grupo de Alcohólicos Anónimos.
También se enfoca la investigación en el abuso de alcohol en las mujeres ya que en las entrevistas exploratorias con profesionales ligados con este tema nos indican que la población femenina está incrementando su consumo actualmente.
Por esa razón lainvestigación se realiza con el fin de comprender y ampliar la visión de las causas y consecuencias familiares en mujeres que abusan del consumo de licor en sus vidas y poder comprender al individuo con el fin de entender su entorno y de qué manera se ve afectados por esta costumbre.
Esto con el objetivo de determinar cuáles son las causas que los influyen a realizar esta práctica eidentificar los factores que juegan un papel importante en este proceso, un ejemplo de esto sería como se atraviesa o enfrenta esta situación en su núcleo familiar.
B. Marco Teórico
Antecedentes
Para determinar o considerar a una persona dependiente del alcohol, se ha indagado un poco de información sobre el tema la cual se explica de la siguiente manera:
El alcohol su origen se...
Regístrate para leer el documento completo.