CASO APPLE
En 1976 en la cochera de Jobs se crea la empresa Tecnológica Apple y la aparición de Apple I, 1977 nace la INC con aportación de Mike Markkula, sale al mercado Apple II. En 1983 y 1984renuncia Markkula y Jobs contrata a John Sculley, se presenta la Macintosh compitiendo directamente con la PC de IBM. En 1985 Steve Jobs es destituido por John Sculley. En 1986 Jobs funda la compañíaNext Inc. 1987 a 1997 los intentos de Sculley por seguir no muestran crecimiento. En 1996 Gil Amelio ingresa a Apple y apuesta por la compra de Next. 1997 Jobs regresa a Apple como CEO. 1998 Empiezala era “digital” Cámaras, reproductores mp3, teléfonos celulares, se recrean productos para dar paso al “estilo de vida digital”, nace la experiencia del usuario integral, hay mayor sinergia entre SOde la Mac con el SO de sus demás dispositivos, aparecen los Chips Intel para Mac, obteniendo mejor rendimiento de las computadoras y además poder correr Windows y sus aplicaciones. Nueva estrategiade distribución, Apple Store (puntos de venta propios); impresionantes exposiciones de los productos, venden una experiencia de compra, diferenciación del producto ”Status”.
PROBLEMA
El problemaes si Apple debe o puede continuar su marcha para dominar la industria de las PCs y la tecnología a pesar de la tenaz competencia de grandes compañías. Sus productos se caracterizan, además de sudiseño y elegancia técnica, por ser intuitivos y fáciles de usar; sin embargo cada producto suyo enfrenta a expertos mundiales en tecnología. ¿Puede Apple ser todavía la excepción en el cambiante mercadotecnológico en la próxima década?
OPCIONES
Analizaremos las posibles opciones de Apple ante el problema a través del análisis SWOT:
Strenghts (Fortalezas)
1) Pioneros en la innovación ydesarrollo de productos como el iPod, iPhone, iPad y Mac.
2) Marca globalmente reconocida.
3) Gran segmento de clientes leales de la cultura Apple.
4) Fuerte inversión en el departamento de...
Regístrate para leer el documento completo.