CAP II ECONOM A

Páginas: 17 (4218 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2015
Introducción
Cuando

los individuos toman decisiones se enfrentan
a disyuntivas.
La gente racional toma decisiones comparando costos
y beneficios marginales.
La gente puede lograr beneficios con el intercambio
de uno con otro.
Los mercados son, generalmente, el mejor medio para
coordinar los intercambios.
El Gobierno puede, potencialmente, mejorar los
resultados del mercado.
Laproductividad del país determina el estándar de
vida.
La sociedad se enfrenta en el corto plazo a la
disyuntiva entre la inflación y el desempleo.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Resumen Ejecutivo
A

fin de tratar los temas con
objetividad los economistas
emplean
el
método
científico.



 El



campo de la economía se
divide en: microeconomía y
macroeconomía.Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Las afirmaciones positivas
describen cómo es el
mundo, mientras que las
normativas se refieren a
cómo debe ser el mundo.
Los economistas podrían
hacer
propuestas
conflictivas
debido
a
diferentes
juicios
normativos o diferencias en
cuanto a sus valores.

Los diez principios de la
Economía

Capítulo 1
Copyright © 2001 byHarcourt, Inc.
Adaptación libre al español para fines académicos
Profesor Guillermo Pereyra

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Economía. . .
la palabra economía viene del griego
“el que administra el hogar”.

:



El hogar enfrenta muchas decisiones
 ¿Quién trabajará?
 ¿Qué bienes y cuántos deben ser producidos?
¿Qué recursos deben ser empleados en laproducción?
 ¿A qué precio deben ser vendidos los bienes?

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

La sociedad y los recursos escasos:
La administración de los recursos de la sociedad es
importante debido a que los recursos son escasos.

Escasez
significa que la sociedad tiene recursos limitados y no
puede producir todos los bienes y servicios que la gente
deseatener.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Economía
Economía es el estudio de cómo la sociedad
administra sus escasos recursos.

Los economistas estudian. . .
¿cómo la gente toma sus decisiones?
¿cómo la gente interactúa unos con otros?
Las fuerzas y tendencias que afectan la
economía como un todo.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 byHarcourt, Inc.

Los diez principios de la economía
¿Cómo la gente toma decisiones?
1. La gente se enfrenta a decisiones.
2. El costo de algo es lo que sacrificamos
para tenerlo.
3. La gente racional piensa en el margen.
4. La gente responde a incentivos.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

¿Cómo la gente interactúa?
5. El intercambio puede hacer que todosestén
mejor.
6. Los mercados usualmente son un buen camino
para organizar la actividad económica.
7. Los gobiernos, algunas veces, pueden mejorar
los resultados económicos.

Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

¿Cómo la economía trabaja como un todo?
8. El estándar de vida depende de la
producción del país.
9. Los precios suben cuando el gobierno
imprimemucho dinero.
10. La sociedad enfrenta en el corto plazo
decisiones entre inflación y desempleo.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

1. La gente se enfrenta a decisiones.

“No existe la merienda gratis”
Para tener algo generalmente sacrificamos otra cosa.
 armas versus mantequilla
 alimentos versus vestimenta
 tiempo de ocio versus trabajo
 eficienciaversus equidad

Tomar decisiones implica enfrentar un
objetivo contra otro.
Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.

Eficiencia versus Equidad
Eficiencia significa obtener lo máximo
que se pueda con los escasos recursos.
 Equidad significa que los beneficios de
los recursos sean distribuídos de manera
justa entre los miembros de la sociedad.


Harcourt, Inc. items...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cap II
  • Ii cap
  • cap ii
  • Econom A II
  • Econom A II
  • Econom A II
  • CAP TULO II
  • GUIA DEL CAP II

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS